El cambio climático.
Cubrir temas de cambio climático y soluciones sostenibles para proteger el medio ambiente.
Cubrir temas de cambio climático y soluciones sostenibles para proteger el medio ambiente.
El calentamiento continuo amplía la brecha entre los países ricos y pobres, lo que podría llevar a una mayor inestabilidad geopolítica en las próximas décadas.
Un estudio reciente ha demostrado que la presencia humana continua en los hábitats de los animales salvajes se ha convertido en una fuente de miedo constante para ellos, lo que afecta negativamente su comportamiento y sus oportunidades de supervivencia.
Inundaciones fuertes azotaron Alaska en octubre de 2025, resultando en el desplazamiento de miles y una destrucción generalizada en las aldeas. Las autoridades piden una intervención inmediata del gobierno federal para apoyar los esfuerzos de rescate.
Los astrónomos han observado un brillo misterioso de rayos gamma que emana del corazón de la galaxia Vía Láctea, en un descubrimiento que los expertos describen como potencialmente la clave para los mayores secretos del universo.
Recientemente, las costas palestinas han sido testigos de la aparición de un enorme tiburón ballena, que luego se trasladó a las aguas de la Franja de Gaza, donde pescadores locales lograron atraparlo dentro de la zona de pesca allí.
El Senado uruguayo aprobó el miércoles una ley que permite la eutanasia bajo condiciones específicas, tras años de debate en el parlamento. La votación se realizó con una mayoría de 20 votos de 31 miembros que asistieron a la sesión, después de que la Cámara de Representantes aprobara la ley en agosto pasado.
Los exámenes revelaron que los cerebros de los delfines afectados contenían acumulaciones de proteína beta-amiloide y enredos de proteína tau, que son características distintivas de la enfermedad de Alzheimer.
Este brillo es una preocupación creciente para los astrónomos, ya que puede interferir con las operaciones de observación astronómica.
La corriente austral actúa como un regulador térmico natural, transportando calor y nutrientes entre los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su fuerza depende de los vientos del suroeste que no son obstaculizados por la tierra.
El 61% de las especies de aves que han sido evaluadas actualmente están experimentando una disminución en sus números, en comparación con el 44% hace solo nueve años, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advirtió que alrededor de 100 especies de abejas silvestres en Europa enfrentan el riesgo de extinción, debido al aumento de las amenazas ambientales que afectan a los polinizadores silvestres.
El Ministerio de Recursos Hídricos y Riego de Egipto anunció el sábado los detalles de su plan para enfrentar los flujos repentinos provenientes de las altas tierras del Nilo, ya sea debido a las inundaciones en Sudán o por la gestión de la represa del Gran Renacimiento Etíope.
Planes para lanzar una constelación de satélites diseñados para reflejar la luz del sol hacia la tierra después del atardecer, para proporcionar "luz solar bajo demanda".
Los Emiratos Árabes Unidos se preparan para recibir al mundo en la Conferencia Mundial sobre la Conservación de la Naturaleza 2025, que se llevará a cabo en Abu Dhabi del 9 al 15 de octubre, organizada conjuntamente por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente y la Autoridad de Medio Ambiente - Abu Dhabi.
La meteorología egipcia advierte: perturbación en el clima afecta las costas del norte hoy, con vientos activos y olas altas... advertencias urgentes para los ciudadanos y las autoridades competentes.
La tormenta tropical "Bolaven" y las intensas lluvias que han continuado desde el 2 de octubre han causado una amplia invasión de inundaciones que abarca 11 provincias en Camboya, lo que ha llevado a que más de 33,000 familias se vean afectadas y miles de familias se vean obligadas a abandonar sus hogares en busca de áreas más seguras.
La agencia "Reuters" informó que un terremoto de 6 grados en la escala de Richter golpeó, la noche del sábado, la costa este de la isla Honshu, la más grande de Japón.
El portavoz del Ministerio de Recursos Hídricos de Egipto, Mohamed Ghanem, afirmó que la inundación de tierras agrícolas a orillas del río Nilo se debió al desagüe de grandes cantidades de agua de la presa alta en preparación para la llegada de la próxima inundación proveniente de Etiopía y Sudán.
Expertos internacionales advierten en un nuevo informe que el sistema de producción de alimentos mundial representa un gran obstáculo para alcanzar los objetivos de reducción del calentamiento global, en un momento en que miles de millones de personas sufren de desnutrición saludable.
El Instituto de Sismología de Turquía anunció hoy jueves que se registró un temblor de 5.19 grados en la escala de Richter en diversas regiones de Turquía, incluida la ciudad de Estambul.