Uruguay aprueba la ley de "muerte digna" para legalizar la eutanasia

El Senado uruguayo aprobó el miércoles una ley que permite la eutanasia bajo condiciones específicas, tras años de debate en el parlamento. La votación se realizó con una mayoría de 20 votos de 31 miembros que asistieron a la sesión, después de que la Cámara de Representantes aprobara la ley en agosto pasado.
La ley se conoce como "muerte digna", colocando a Uruguay entre los pocos países en el mundo que permiten la muerte asistida, al igual que Canadá, los Países Bajos y España. En América Latina, Colombia despenalizó la eutanasia en 1997, y Ecuador se unió el año pasado.
La ley permite a los adultos ciudadanos o residentes de Uruguay, que tengan la capacidad mental y sufran de una enfermedad terminal o una condición que cause un sufrimiento insoportable con un deterioro severo en la calidad de vida, solicitar la eutanasia.
Tras la aprobación de la ley, el parlamento fue testigo de aplausos y celebraciones de los partidarios de la legislación, mientras que algunos asistentes de la oposición gritaron "¡Asesinos!" en protesta por la decisión.