Medio Oriente
Últimos desarrollos en la región de Oriente Medio en términos políticos, económicos y de seguridad.
Últimos desarrollos en la región de Oriente Medio en términos políticos, económicos y de seguridad.
El ciudadano tunecino Hossam Eddin Ben Taher ha donado su barco raro, del cual solo existen 11 copias en todo el mundo, a la Flota de Resistencia que se dirige hacia Gaza, afirmando que "todo vale la pena por Palestina".
El presidente libanés Joseph Aoun enfatizó la importancia de que Estados Unidos continúe apoyando al ejército libanés y le proporcione el equipo y las herramientas necesarias para llevar a cabo sus tareas nacionales.
En su reunión de emergencia a nivel de ministros de exteriores, el Consejo de la Liga de Estados Árabes reafirmó su compromiso con la unidad de Siria, su soberanía y la integridad de su territorio, en un paso que refleja un cambio importante en la postura árabe hacia Damasco tras años de ruptura. Esta nueva postura no se limitó al ámbito político, sino que también incluyó una condena clara a las incursiones israelíes en los Altos del Golán y el sur de Siria, que el consejo describió como "una violación de la Carta de las Naciones Unidas".
El movimiento de resistencia islámica "Hamás" ha confirmado su disposición a tratar cualquier iniciativa o propuesta que pueda llevar a un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
La reina Rania Abdullah, esposa del rey jordano Abdullah II, describió lo que está sucediendo en la Franja de Gaza como una "catástrofe humanitaria sin precedentes", afirmando que "la brutalidad es evidente y no se puede negar".
Fuentes locales en la provincia de Karbala informaron el sábado por la noche sobre el colapso de parte del puente Al-Atyshi cerca de la entrada de la puerta de Bagdad, lo que resultó en la muerte de 3 personas y heridas graves a 6 más, quienes fueron trasladados al hospital para recibir tratamiento.
La ciudad de Tel Aviv vio manifestaciones masivas en las que participaron miles de israelíes para exigir el cese de la guerra en Gaza y llegar a un acuerdo de intercambio para la liberación de los rehenes retenidos por Hamas.
El presidente estadounidense Donald Trump ha generado una amplia controversia después de publicar en su plataforma "Truth Social" una imagen alterada con tecnología de inteligencia artificial que lo muestra en la figura del personaje del actor Robert Duvall de la película "Apocalypse Now".
El asesor del líder iraní para asuntos internacionales, Ali Akbar Velayati, dijo que los países europeos han sido humillados desde que el presidente estadounidense Donald Trump llegó al poder, señalando que no se atrevieron a enfrentar sus políticas, y en su lugar comenzaron a realizar prácticas provocativas contra países independientes como Irán.
Un funcionario del grupo Hezbolá libanés confirmó hoy sábado que el anuncio del gobierno libanés sobre el plan del ejército para restringir las armas en manos del estado abre un espacio "para volver a la sabiduría y la razón para evitar que el país se deslice hacia lo desconocido"
El gobierno libanés aprueba el plan del ejército para concentrar las armas en manos del Estado, en medio de diferencias de opiniones y la retirada de ministros del "doble chií", lo que plantea preguntas sobre su implementación.
La Unión Europea ha anunciado que una fragata italiana del tipo "CAIO DUILIO", que opera bajo la operación EUNAVFOR ASPIDES, realizó su primera misión de acompañamiento a un barco comercial en el mar Rojo durante el mes de septiembre.
El Ministro de Información libanés .. El Consejo de Ministros aprobó el plan del ejército destinado a controlar las armas dentro del país, afirmando que las deliberaciones del consejo sobre el mismo permanecerán en secreto.
Los ministros de Relaciones Exteriores árabes reafirmaron, durante su reunión en el marco de la Liga de Estados Árabes, su compromiso con la unidad de Siria, su soberanía, independencia y la integridad de su territorio, subrayando su firme rechazo a las incursiones israelíes en el territorio sirio, considerándolas una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y de las resoluciones internacionales pertinentes.
El gobierno finlandés anunció hoy, viernes, su adhesión a la Declaración de Nueva York de Arabia Saudita y Francia sobre la solución pacífica del conflicto palestino y la implementación de la solución de dos estados, en un paso que difiere de la trayectoria de otros países europeos.
Imágenes de satélite han revelado trabajos de construcción intensivos y grandes expansiones en un sitio asociado al programa nuclear israelí, lo que ha suscitado amplias especulaciones entre expertos en proliferación nuclear
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo hoy jueves que Estados Unidos ha informado a otros países que el reconocimiento del Estado de Palestina podría llevar a más "problemas".
Fuentes del sitio "Axios" informaron que el enviado especial estadounidense Steve Witkoff se reunió hoy jueves en París con altos funcionarios qataríes para discutir un posible acuerdo para detener la guerra en Gaza y liberar a los prisioneros, sin embargo, las negociaciones no han producido avances significativos.
El portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, anunció que las fuerzas israelíes ahora controlan el 40% de la ciudad de Gaza en el marco de una operación militar continua contra el movimiento Hamas.
El gobierno libanés celebrará mañana viernes una sesión para discutir un plan relacionado con el desarme de Hezbolá, en un paso que se considera un punto de inflexión sensible en el panorama político y de seguridad del país.