En un paso diplomático importante, se espera que el presidente estadounidense Donald Trump se reúna mañana martes con un grupo de líderes árabes al margen de las reuniones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, días antes de su esperada reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca programada para el 29 de septiembre de este año.
Estas reuniones se producen en un contexto de creciente tensión israelí-palestina, con una ola creciente de reconocimiento del estado palestino y las amenazas israelíes de anexar partes de Cisjordania.
Según fuentes estadounidenses informadas, la reunión se centrará en discutir formas de poner fin a la guerra que actualmente se desarrolla en la Franja de Gaza, además de establecer una visión integral del plan que seguirá al cese de las hostilidades, en un intento de contener la crisis en aumento.
Las fuentes confirmaron que la Casa Blanca ha enviado invitaciones oficialmente a los líderes árabes para participar en esta reunión crucial, según informó el sitio “Axios”.
* Trump busca apoyo árabe en el plan “el día después”
La administración Trump busca a través de este encuentro instar a los países árabes a apoyar las orientaciones estadounidenses para poner fin a la guerra en Gaza y participar activamente en la implementación del plan “el día después”, que podría incluir el envío de tropas árabes para reemplazar al ejército israelí en la imposición de la estabilidad dentro de la franja.
Por otro lado, las fuentes anticiparon que los líderes árabes exigirán a Trump que presione a Netanyahu para detener la guerra en Gaza y abstenerse de cualquier acción unilateral como la anexión de tierras en Cisjordania.
* Intensificación militar israelí con amenazas de destruir Gaza
En este contexto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu renovó ayer domingo su promesa de continuar las operaciones militares con el objetivo de proteger las fronteras de Israel, afirmando su rechazo a la creación de un estado palestino.
Esto coincidió con el aumento de Israel en su ataque terrestre para expandir su control sobre la ciudad de Gaza, de la cual Israel ahora controla aproximadamente 70%, en medio de una amplia destrucción.
El ministro de Defensa israelí Israel Katz también amenazó con destruir completamente la Franja de Gaza, describiéndola como “se convertirá en una tumba para el movimiento Hamas”, a pesar de la amplia condena internacional y las advertencias sobre la catástrofe humanitaria que enfrenta la ciudad densamente poblada.
* Gaza bajo el peso de un asedio y hambruna
Desde principios de octubre 2023, Gaza vive una guerra continua bajo un asedio asfixiante, con una grave escasez de ayuda alimentaria y médica.
En agosto pasado, las Naciones Unidas anunciaron por primera vez que la franja sufre de una verdadera hambruna, lo que aumenta la fragilidad de la situación humanitaria.
Esta reunión esperada en Nueva York lleva grandes esperanzas de llegar a una salida para la crisis, en medio de la presión internacional y regional para detener el derramamiento de sangre y acordar un plan que devuelva la estabilidad a la región.