En un momento que el representante permanente de Palestina ante las Naciones Unidas, el embajador Riyad Mansour, describió como "histórico", Bélgica se prepara hoy lunes para anunciar oficialmente su reconocimiento del Estado de Palestina, convirtiéndose así en el país más reciente en unirse a la lista de aliados que han dado este paso, después de Gran Bretaña, Canadá, Australia y Portugal, que también anunció su reconocimiento oficial del estado palestino el día de ayer, domingo.
Este audaz giro diplomático llega tras aproximadamente dos años del estallido de la sangrienta guerra en la Franja de Gaza, y refleja un cambio en la política de estos países que tradicionalmente han sido aliados confiables de Israel.
Sin embargo, el paso no pasó sin críticas severas por parte israelí, ya que el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó en un mensaje grabado dirigido a los líderes de Gran Bretaña, Australia y Canadá, diciendo:
"No habrá un Estado palestino", reiterando su amenaza de enfrentar una confrontación en las Naciones Unidas, describiendo el establecimiento del estado palestino como "una amenaza para la existencia del estado israelí".
Por otro lado, Estados Unidos describió este reconocimiento como "un gesto de exhibición", donde un portavoz del Departamento de Estado estadounidense, sin revelar su identidad, dijo que "nuestro enfoque sigue centrado en la diplomacia seria y en proteger la seguridad de Israel".
Estos reconocimientos llegan a las puertas del inicio de las actividades de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde la cumbre esperada, presidida por Arabia Saudita y Francia, discutirá el futuro de la "solución de dos estados".
Se espera que varios países, liderados por Francia, confirmen su reconocimiento del Estado de Palestina durante estas reuniones.
Al mismo tiempo, la situación sobre el terreno está escalando por parte de Israel, que ha intensificado sus ataques y ampliado sus operaciones terrestres para controlar la ciudad de Gaza, en medio de acusaciones internacionales, destacando un informe de una comisión de investigación independiente encargada por las Naciones Unidas que acusó a Israel de cometer "genocidio" en la asediada y devastada franja.
La ONU anunció oficialmente en agosto pasado el estado de hambruna en Gaza.
A nivel internacional, actualmente 147 países de un total de 193 miembros de las Naciones Unidas reconocen al Estado de Palestina, que fue declarado por la Organización para la Liberación de Palestina en 1988, y el aumento reciente en el número de reconocimientos refleja un cambio notable en la postura internacional hacia la causa palestina.