Israel lanza su primer ataque aéreo en Cisjordania en 9 meses y promete una dura respuesta

El ejército israelí anunció hoy martes 28 de octubre de 2025, la realización de un ataque aéreo en sitios pertenecientes a elementos armados en el norte de Cisjordania, en un paso raro desde hace aproximadamente 9 meses.
Un portavoz de la policía israelí informó que "las fuerzas de seguridad mataron a 3 militantes que planeaban llevar a cabo ataques en el área del campo de refugiados de Jenin".
Según informes de la prensa israelí, la fuerza aérea llevó a cabo el ataque bajo la dirección del servicio de seguridad interna "Shabak", después de que las fuerzas abrieran fuego contra los militantes, como parte de una operación terrestre y aérea conjunta.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió una dura respuesta a cualquier intento de "organizaciones armadas terroristas" de reconstruir la infraestructura que fue destruida durante operaciones anteriores en el norte de Cisjordania.
Katz aseguró que el ejército israelí continuará tomando todas las medidas necesarias, por tierra y aire, "para eliminar las amenazas en Cisjordania", añadiendo que cualquier persona que ayude a los militantes o los albergue en Jenin será tratada con firmeza.
Este es el primer ataque aéreo en el norte de Cisjordania en aproximadamente 9 meses, tras una operación militar a gran escala llevada a cabo por Israel en enero pasado, que incluyó Jenin, Tulkarem, Tubas y Nablus, y resultó en la muerte y heridas de decenas de palestinos y el desplazamiento de decenas de miles.
En un contexto relacionado, medios de comunicación palestinos informaron que las fuerzas israelíes rodearon una casa en la aldea de Kafr Dan en el área de Jenin, lo que provocó enfrentamientos entre militantes y el ejército israelí.
Por otro lado, el movimiento Hamas, a través de su portavoz Hazem Qassem, afirmó que las declaraciones de Israel sobre el conocimiento del movimiento acerca de los lugares de los cuerpos de los rehenes israelíes en Gaza son "falsas", señalando la dificultad de recuperar los cuerpos debido a la falta de equipos.
Aclaró que el movimiento está comprometido con la primera fase del acuerdo de intercambio de cuerpos, y que busca entregar los cuerpos de los detenidos lo más pronto posible a pesar de los desafíos en el terreno.
Cabe recordar que la Cruz Roja trasladó recientemente el cuerpo de un rehén israelí desde la Franja de Gaza, en un paso que forma parte de los esfuerzos de intercambio de cuerpos entre ambas partes, en medio de intentos de reducir la escalada en la región.


