Organización de Salud: la guerra en Gaza deja 42 mil heridos con discapacidades permanentes, incluidos niños
October 3, 202559 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente:
16
La Organización Mundial de la Salud ha revelado cifras impactantes que documentan la magnitud de la tragedia humanitaria en la Franja de Gaza después de dos años de guerra continua, anunciando que alrededor de 42 mil personas, entre ellas más de 10 mil niños, sufren de lesiones permanentes que causan discapacidades físicas y psicológicas, y necesitarán atención médica y rehabilitación de por vida.
Según un informe emitido por la organización internacional, un cuarto de los heridos contabilizados desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, es decir, de un total de 167,376 lesiones, sufren de discapacidades permanentes, entre ellos más de 5,000 personas que han sido sometidas a la amputación de una de sus extremidades.
* Lesiones complejas y amputaciones masivas
La situación de salud catastrófica en Gaza se refleja claramente en la calidad de las lesiones, ya que se registró:
_ Más de 22 mil lesiones en extremidades
_ 2,000 lesiones en la médula espinal
_ 1,300 contusiones cerebrales
_ 3,300 quemaduras graves
El informe confirmó que estas lesiones imponen una carga enorme sobre el sector de cirugía especializada y los servicios de rehabilitación, y conducen a transformaciones radicales en la vida de los afectados y sus familias.
* Colapso del sistema de salud
El representante de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos, Richard Peeperkorn, dijo durante una conferencia de prensa:
"La situación de salud en Gaza es catastrófica... la rehabilitación de por vida será necesaria para estos heridos. Pero el sistema de salud ha sido agotado y ya no puede responder a las enormes necesidades".
De los 36 hospitales que funcionaban antes de la guerra, solo 14 siguen operando parcialmente, mientras que los servicios de rehabilitación se han reducido a un tercio de lo que eran antes de la guerra, y no hay ningún servicio que opere a plena capacidad.
* Aguda escasez de personal médico
Antes de la guerra, el sector contaba con:
• 1,300 especialistas en masaje
• 400 terapeutas ocupacionales
• un número limitado de especialistas en prótesis
Sin embargo, la organización señaló que muchos de ellos han sido desplazados o asesinados, incluidos al menos 42 especialistas.
Hoy, solo quedan 8 especialistas en prótesis, enfrentando una enorme presión en medio de miles de casos de amputación.
* Crisis psicológicas y llamado a un alto el fuego
Las lesiones físicas no son el único desafío, ya que Peeperkorn señaló que:
"El trauma psicológico que sufren los heridos _como resultado de la pérdida de seres queridos y las dificultades de la vida diaria_ agrava la situación. Sin embargo, los servicios de apoyo psicológico siguen siendo escasos y casi inexistentes".
* Demandas urgentes
Ante esta realidad, la Organización Mundial de la Salud ha llamado a:
_ Un alto el fuego inmediato
_ Apoyo urgente a los servicios de atención médica
_ Protección de las instalaciones de salud de ser atacadas
_ Asegurar el acceso a combustible y suministros médicos sin obstáculos
_ Levantar las restricciones sobre la entrada de materiales básicos a Gaza.
Y la organización enfatizó que:
"El pueblo de Gaza merece paz, el derecho a la salud y una verdadera oportunidad de recuperación".