El oro logra ganancias semanales récord apoyado por expectativas de reducción de tasas de interés y el cierre del gobierno estadounidense

El oro mantuvo su estabilidad en las operaciones del viernes, en camino de registrar su séptima ganancia semanal consecutiva, apoyado por expectativas de un recorte adicional en las tasas de interés estadounidenses y preocupaciones sobre el impacto del cierre del gobierno en Estados Unidos.
A las 01:25 GMT, el oro se estabilizó en las operaciones al contado a 3851.48 dólares por onza, después de haber alcanzado un máximo histórico de 3896.49 dólares en la sesión anterior, registrando ganancias del 2.5% hasta ahora esta semana.
Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre también subieron un 0.2% para alcanzar los 3875.50 dólares.
El cierre del gobierno estadounidense se extiende por segundo día, lo que podría retrasar la publicación de datos económicos clave, siendo el más destacado el informe de empleo no agrícola programado para hoy viernes.
En este contexto, Lori Logan, presidenta de la Reserva Federal de Dallas, señaló que el banco ha tomado las precauciones adecuadas contra cualquier deterioro agudo en el mercado laboral al reducir las tasas de interés el mes pasado, pero necesita ser "cauteloso" antes de avanzar en el alivio monetario.
Sin embargo, los mercados esperan un recorte casi seguro de 25 puntos básicos en la tasa de interés principal este mes, según la herramienta FedWatch de CME Group.
Cabe recordar que el oro se considera un activo refugio en tiempos de incertidumbre política y económica, y prospera en un entorno de tasas de interés bajas, habiendo subido un 47% desde el inicio del año hasta ahora.
En el mercado de otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 0.4% a 46.79 dólares por onza, mientras que el platino bajó un 0.3% a 1563.86 dólares, mientras que el paladio subió un 0.2% a 1243.41 dólares.