El oro se aleja de su nivel récord con el aumento del dólar y las tomas de ganancias

Los precios del oro cayeron ligeramente durante las operaciones del jueves, alejándose de su nivel récord alcanzado en la sesión anterior, ya que las tomas de ganancias y un ligero aumento en el precio del dólar hicieron que el metal amarillo retrocediera.
Los contratos de futuros de oro registraron una disminución de aproximadamente 0.2% para estabilizarse en 3889.8 dólares por onza, mientras que el precio al contado cayó menos del 0.1% a 3862.78 dólares por onza. Por otro lado, el índice del dólar estadounidense se mantuvo estable en 97.731 puntos.
Esta caída se produce en un contexto político estadounidense cubierto por una nube de incertidumbre tras el inicio del cierre gubernamental, que ha llevado a la suspensión de la mayoría de las actividades del gobierno federal y ha amenazado miles de empleos. El Congreso y la Casa Blanca no lograron llegar a un acuerdo de financiamiento debido a las divisiones partidarias entre republicanos y demócratas.
Se espera que este cierre retrase la publicación de varios informes económicos importantes, siendo el más destacado el informe de empleo no agrícola que el mercado espera con anticipación y que estaba programado para publicarse el viernes. Además, datos recientes mostraron una disminución de 32,000 empleos en el sector privado estadounidense durante el mes de septiembre, tras una revisión de los datos de agosto que mostraron una caída de tres mil empleos.
En medio de estos desarrollos, la atención de los inversores se dirige hacia la Reserva Federal, donde las expectativas apuntan a una posible reducción de las tasas de interés. Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores anticipan un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés principal durante este mes, lo que podría brindar apoyo a los precios del oro, que se consideran un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.