Delegaciones de Hamás e Israel llegan a Egipto para discutir un alto el fuego y el intercambio de prisioneros
October 5, 202546 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente:
16
En un paso crucial hacia el fin del conflicto en la Franja de Gaza, una delegación del movimiento Hamás, encabezada por el líder Jaled al-Hayya, llegó a Egipto la noche del domingo, para participar en conversaciones indirectas con Israel, que se llevarán a cabo hoy lunes en la ciudad de Sharm el-Sheij, bajo el auspicio egipcio e internacional.
Por su parte, la delegación israelí se dirigirá a Sharm el-Sheij el lunes por la mañana, liderada por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer, según confirmó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado oficial.
* Negociaciones "técnicas" .. y demandas clave sobre la mesa
La portavoz del gobierno israelí describió las conversaciones esperadas como de carácter "técnico", en medio de expectativas de que se discutan los mecanismos sobre el alto el fuego, la retirada del ejército israelí de la franja, y los detalles del acuerdo de intercambio de prisioneros entre las partes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio había anunciado el sábado la acogida de las delegaciones israelí y de Hamás, con el objetivo de allanar el camino para un acuerdo integral que incluya el intercambio de todos los prisioneros palestinos e israelíes, y preparar el terreno para un alto el fuego permanente.
* Un papel estadounidense activo .. Kushner y Weitkov en El Cairo
Por su parte, fuentes de la Casa Blanca revelaron que el enviado del presidente estadounidense Donald Trump al Medio Oriente, Steve Weitkov, y su yerno Jared Kushner, llegaron a El Cairo para participar en la finalización del acuerdo de intercambio de prisioneros, en el marco de un plan integral lanzado por Trump la semana pasada.
* Plan de Trump.. 20 puntos para delinear las características de "Paz en Gaza"
El presidente estadounidense Donald Trump había anunciado un plan de 20 puntos para detener la guerra en Gaza, que incluía :
_ La liberación inmediata de todos los rehenes y prisioneros israelíes vivos y los cuerpos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
_ Retirada gradual de las fuerzas israelíes de la franja, sin un cronograma específico.
_ Desarme de las facciones en toda la Franja de Gaza, bajo supervisión internacional.
_ Desplazamiento de Hamás de la gestión de la franja, con la formación de un organismo transitorio bajo supervisión internacional, que administre Gaza temporalmente, hasta su entrega a la Autoridad Palestina.
* Hamás: estamos dispuestos a entregar las armas bajo supervisión internacional
En un desarrollo notable, fuentes informaron que líderes de Hamás han indicado que el movimiento ha aceptado, en principio, entregar las armas bajo supervisión internacional como parte del acuerdo, si se garantizan condiciones internacionales para detener los ataques israelíes y reconstruir la franja.
* Sharm el-Sheij ante una encrucijada
Las negociaciones esperadas en Sharm el-Sheij podrían representar un punto de inflexión histórico en el curso del conflicto, especialmente en medio de un fuerte compromiso de actores regionales e internacionales, y altas expectativas, tras meses de escalada y miles de víctimas, y la destrucción de la infraestructura en la Franja de Gaza.
* ¿Tendrá éxito El Cairo en la mediación nuevamente?
Con el peso de la mediación egipcia y el creciente presión estadounidense, las capitales árabes e internacionales esperan los resultados de estas negociaciones, que podrían abrir la puerta a una nueva fase de calma y reconstrucción, o devolver a la región a un ciclo de escalada en caso de fracaso.