Incautación de drogas por valor de mil millones de dólares en el Mar Arábigo gracias a esfuerzos navales internacionales

En una de las operaciones más grandes y peligrosas de lucha contra el tráfico de drogas en la región, las fuerzas navales conjuntas multinacionales (CMF) anunciaron el martes 21 de octubre de 2025 el éxito de una operación masiva que resultó en la incautación de cargamentos de drogas por un valor superior a 972 millones de dólares estadounidenses en aguas del Mar Arábigo.
La operación fue llevada a cabo por un barco de la marina paquistaní, que opera dentro de la fuerza de tarea conjunta (CTF_150) liderada por Arabia Saudita y con sede en Baréin.
Esta fuerza es parte de la coalición internacional que incluye 47 países, entre ellos Estados Unidos, Francia y España, y se dedica a combatir actividades ilícitas en el Mar Rojo, el Golfo de Adén, el Océano Índico y el Cuerno de África.
* Detalles de la operación: Dos veleros y mil millones de dólares en venenos
Según el comunicado oficial emitido por las fuerzas navales conjuntas, los elementos de la marina paquistaní abordaron el sábado un primer velero en alta mar, donde se incautaron de más de dos toneladas de metanfetamina cristalina, valoradas en aproximadamente 822.4 millones de dólares.
No pasaron más de 48 horas antes de que la marina paquistaní llevara a cabo una segunda operación, donde abordaron un segundo velero y encontraron 350 kilogramos de metanfetamina valorados en 140 millones de dólares, además de 50 kilogramos de cocaína con un valor de mercado de 10 millones de dólares.
* Liderazgo saudí y operación de calidad
El comandante de la operación, el comodoro Fahd Al-Juwaid, quien lidera la fuerza de tarea conjunta 150, describió la operación como "una de las más exitosas en la incautación de drogas" en la historia de las fuerzas navales conjuntas, debido a su impacto directo en la contención de las redes de tráfico criminal transfronterizas.
Esta operación subraya la efectividad de la cooperación internacional marítima en la disuasión del contrabando y las actividades criminales, así como el papel de liderazgo destacado de Arabia Saudita en la protección de las rutas marítimas vitales en la región.