Brasil: sentencia de 17 años de prisión para los asistentes de Bolsonaro en un intento de golpe de estado

La corte suprema de Brasil dictó ayer martes, sentencia de prisión para siete de los participantes en el intento de golpe de estado orquestado por los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro.
Las penas oscilan entre 7.5 y 17 años, tras ser condenados por su implicación en acciones destinadas a desestabilizar el país tras la derrota de Bolsonaro en las elecciones de 2022.
El propio Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años de prisión por conspirar para mantenerse en el poder tras su derrota electoral, se encuentra bajo arresto domiciliario y tiene prohibido el uso de redes sociales mientras sus abogados apelan la sentencia.
Si se agotan todos los recursos, el expresidente podría enfrentar prisión efectiva.
El juez Alexandre de Moraes, que presidió el juicio de Bolsonaro, condenó a estos acusados por su implicación en la difusión de información falsa a través de "milicias digitales" sobre el sistema de votación electrónica en las elecciones, con el objetivo de crear caos y desestabilización.
Entre los condenados se encuentran un policía federal, cinco militares y el presidente de un instituto de encuestas.
El gobierno estadounidense había impuesto sanciones a Brasil en el marco de este caso, expresando su oposición a lo que consideraba una "campaña feroz" contra su aliado Trump.
En las próximas semanas, se espera que la corte suprema emita su fallo sobre 16 acusados más en el caso.
Este desarrollo judicial representa parte de las investigaciones en curso sobre el intento de golpe de estado que sacudió el sistema político en Brasil, reflejando el aumento de las tensiones entre la extrema derecha y las autoridades actuales lideradas por el presidente Lula da Silva.