Zelenski firma un acuerdo de armas con Suecia... y Rusia plantea nuevas condiciones para la paz

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se dirige hoy miércoles a Suecia, en una visita oficial que se espera que presencie la firma de un importante acuerdo para suministrar armas a Kiev, según anunció el gobierno sueco en un comunicado oficial.
Zelenski se reunirá con el primer ministro sueco Ulf Kristersson en la ciudad de Linköping, sede de la gigante empresa de defensa sueca "Saab", conocida por producir los avanzados cazas "Gripen".
Al final de la reunión, los líderes llevarán a cabo una conferencia de prensa conjunta para anunciar un nuevo acuerdo en el ámbito de las exportaciones de defensa, lo que refleja un cambio importante en la postura sueca hacia el apoyo militar a Ucrania.
Kristersson dijo a través de la plataforma "X" (anteriormente Twitter):
"La existencia de una Ucrania fuerte y capaz es una prioridad principal para Suecia. Continuaremos apoyando su capacidad para hacer frente a la agresión rusa".
El año pasado, Suecia había suspendido los planes para entregar cazas "Gripen" a Ucrania, en respuesta a una solicitud de los países socios para priorizar los cazas F-16 estadounidenses.
Sin embargo, la visita actual de Zelenski sugiere un posible renacimiento de este proyecto de defensa.
* En cambio... "documento no oficial" ruso establece condiciones para la paz
En un desarrollo paralelo, dos funcionarios estadounidenses y una fuente informada revelaron que Rusia ha vuelto a plantear sus condiciones anteriores para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania, a través de un "documento no oficial" enviado a Estados Unidos a principios de esta semana.
El documento enfatiza la demanda de Moscú de control total sobre la región de Donbás, lo que contrasta con la posición de la actual administración estadounidense, liderada por el presidente Donald Trump, quien prefiere congelar las líneas de confrontación en la situación actual.
El término "documento no oficial" se utiliza en los círculos diplomáticos para referirse a una propuesta no vinculante presentada con el fin de transmitir la posición de una parte a la otra sin recurrir a canales oficiales.
Este documento amenaza con frustrar la cumbre propuesta entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, que se planeaba llevar a cabo en Budapest, pero que ahora está "sujeta a grandes dudas", según los observadores.
* Zelenski rechaza propuestas de Moscú... y Trump llama a congelar el conflicto
En una reunión privada el pasado viernes, funcionarios estadounidenses presentaron a Zelenski un plan propuesto por el Kremlin que implica que Ucrania renuncie a la región de Donbás a cambio de obtener pequeñas partes de las regiones de Zaporiyia y Jersón.
Sin embargo, Zelenski rechazó la propuesta de manera categórica y reafirmó su posición de no ceder ningún territorio ucraniano.
A su vez, Trump declaró la noche del martes que no desea tener una "reunión desperdiciada" con Putin, pero considera que un alto el fuego en las líneas actuales aún es posible.
* Resumen de la situación
La visita de Zelenski a Suecia se produce en un momento crítico, en medio de un aumento de la diplomacia y movimientos militares, y en medio de intentos fallidos de llegar a una fórmula de paz que satisfaga a todas las partes.
Mientras Kiev busca fortalecer sus capacidades defensivas a través de nuevos acuerdos con sus aliados europeos, el mayor obstáculo sigue siendo las condiciones de Moscú y su postura firme sobre el control del este ucraniano.
¿Será Suecia una nueva puerta para el apoyo militar a Ucrania, o el juego geopolítico verá otras sorpresas antes de que termine el año?