¿Qué es la Medalla del Nilo que le otorgó Sisi a Trump? Una distinción rara con dimensiones políticas

En un paso notable en el ámbito político y diplomático, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi decidió ayer, lunes 13 de octubre de 2025, otorgar al presidente estadounidense Donald Trump la "Medalla del Nilo", la más alta distinción de la República Egipcia, en reconocimiento a su papel en apoyar los esfuerzos de paz y desescalar conflictos en la región, especialmente su intervención decisiva para detener la guerra en Gaza.
* ¿Qué es la Medalla del Nilo?
Según el sitio oficial de la presidencia, la Medalla del Nilo es la más alta distinción egipcia de todas, y se otorga personalmente por el presidente de la República, con un certificado de firma oficial, y se le asigna al portador un honor militar oficial a su muerte.
* Historia de la medalla
La historia de la medalla se remonta al año 1915 durante el reinado del sultán Hussein Kamel, y ocupa el primer lugar en la lista de condecoraciones nacionales en Egipto, seguida de la Medalla de la República en segundo lugar, y el Fular del Nilo en tercer lugar.
* ¿A quién se le otorga la medalla?
De acuerdo con el artículo 4 de la ley número 12 del año 1972, se puede otorgar la Medalla del Nilo a:
• Jefes de Estado
• Herederos al trono
• Vicepresidentes
• Y también a quienes brindan servicios significativos a Egipto o a la humanidad en general.
* Descripción y diseño de la medalla
La Medalla del Nilo está hecha de oro o plata dorada, y consiste en una cadena que lleva tres unidades cuadradas, adornadas con esmalte y dibujos faraónicos, conectadas entre sí por dos cadenas paralelas, cada una de las cuales tiene una pequeña flor de loto en el medio.
La primera cadena simboliza la protección del país contra las maldades,
la segunda simboliza la prosperidad y la felicidad que trae el río Nilo,
y la tercera simboliza el bien y la permanencia.
Cada unidad cuadrada se conecta con la otra a través de una flor circular adornada con piedras rojas, en el centro de la cual hay una piedra azul, mientras que las unidades están suspendidas con cadenas de diseño elaborado.
En el final de la medalla, hay un adorno entrelazado en forma de dos flores de loto, que contiene dibujos faraónicos, y está adornado con piedras rojas y azules, destacando en su centro un símbolo que combina el papiro (norte de Egipto) y la flor de loto (sur de Egipto), en referencia a la unidad del valle del Nilo.
* Principales receptores de la medalla
◀ De no egipcios:
_ El rey Salman bin Abdulaziz (rey de Arabia Saudita)
_ La reina Isabel II (la difunta reina de Gran Bretaña)
_ El sultán Qaboos (el difunto sultán de Omán)
_ Emile Lahoud (ex presidente de Líbano)
_ El jeque Hamad bin Khalifa Al Thani (ex emir de Catar)
_ Josip Broz Tito (presidente de Yugoslavia)
_ Mohamed Ould Abdel Aziz (ex presidente de Mauritania)
_ Nelson Mandela (ex presidente de Sudáfrica)
_ El emperador Akihito (ex emperador de Japón)
_ Haile Selassie (emperador de Etiopía).
◀ De egipcios:
• Presidentes:
_ Gamal Abdel Nasser
_ Anwar Sadat
_ Mohamed Naguib
_ Hosni Mubarak
_ Abdel Fattah el-Sisi
_ Adli Mansour.
• Científicos y creadores:
_ Ahmed Zewail (químico, ganador del Nobel)
_ Magdi Yacoub (cirujano cardíaco mundial)
_ Naguib Mahfouz (escritor ganador del Nobel de literatura)
_ Mohamed ElBaradei (ex vicepresidente de la República y ganador del Nobel de la paz).
• Líderes militares:
_ El mariscal Mohamed Hussein Tantawi (ex ministro de defensa)
_ El general Saad El-Din El-Shazly (jefe de estado mayor de las fuerzas armadas durante la victoria de octubre)
* Un contexto político notable
Este homenaje se dio en un momento en que Egipto se prepara para albergar una conferencia internacional sobre la reconstrucción y el desarrollo en Gaza, tras el anuncio de un alto el fuego mediado por intervenciones estadounidenses directas, siendo el papel de Trump el más destacado en presionar a las partes para detener la escalada, según informaron informes árabes e internacionales.
* Una medalla con simbolismo histórico y humano
La Medalla del Nilo no es solo una pieza artística impresionante, sino que representa el más alto grado de reconocimiento y honor oficial del estado egipcio a quienes han brindado un gran servicio a Egipto o a toda la humanidad, otorgando un estatus honorífico destacado a su portador en vida y también después de la muerte.