En un paso histórico destinado a poner fin al conflicto en Gaza y fortalecer los esfuerzos de paz en la región de Oriente Medio, se llevará a cabo el próximo lunes la "Cumbre de Sharm El Sheikh por la paz" en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh, bajo la copresidencia del presidente egipcio Abdel Fattah El Sisi y su homólogo estadounidense Donald Trump. La cumbre contará con la participación de más de 20 líderes internacionales.
* Objetivos de la cumbre
La presidencia egipcia ha confirmado que la cumbre busca principalmente poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, trabajar para fortalecer la estabilidad regional y abrir una nueva página de seguridad y paz en la región.
También se mencionó que esta cumbre se enmarca en la visión del presidente estadounidense Donald Trump, que busca lograr la paz en la región de Oriente Medio y poner fin a los conflictos en todo el mundo.
* Principales asistentes internacionales
La Cumbre de Sharm El Sheikh se prepara para recibir a varios líderes internacionales destacados, habiéndose anunciado la participación del presidente francés Emmanuel Macron, así como del primer ministro español Pedro Sánchez, y de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, junto con el primer ministro británico Keir Starmer, quien viajará a Egipto para asistir a la ceremonia de firma del acuerdo.
En este contexto, la oficina del primer ministro británico ha confirmado que Starmer asistirá a la cumbre, que marcará un punto de inflexión histórico en los esfuerzos de paz, señalando la importancia de firmar el plan de paz sobre Gaza, que representará un cambio estratégico después de dos años de conflicto.
* Plan de paz y acuerdo de alto el fuego
Israel y Hamás habían firmado un acuerdo mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos que incluye varios puntos importantes, entre ellos un alto el fuego, el intercambio de prisioneros entre ambas partes, así como el intercambio de rehenes israelíes con prisioneros palestinos.
La cumbre abordará los mecanismos para implementar la primera fase de este acuerdo, lo que refleja los esfuerzos diligentes realizados para lograr una estabilidad duradera en Gaza.
* Posición de Hamás
En cuanto al movimiento Hamás, ha declarado que no participará en la ceremonia de firma, afirmando que su salida de Gaza es un asunto "absurdo", lo que refleja los desafíos que podría enfrentar este proceso de paz, a pesar del apoyo internacional brindado.
* Declaraciones de Trump
Donald Trump declaró antes de la cumbre que el encuentro en Sharm El Sheikh reunirá a varios líderes para discutir el futuro de la Franja de Gaza, expresando su optimismo sobre la discusión de soluciones políticas que conduzcan a una estabilidad duradera en la región después de años de violencia.
* Preparativos de la cumbre
Se realizó una llamada telefónica entre el ministro de Relaciones Exteriores egipcio Badr Abdel Atti y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio para discutir los últimos preparativos para llevar a cabo la reunión internacional, incluyendo los mecanismos para implementar el acuerdo que busca poner fin a la guerra en Gaza.
La Cumbre de Sharm El Sheikh por la paz representa una oportunidad importante para lograr entendimientos diplomáticos y marca el inicio de una nueva fase de cooperación internacional para resolver los problemas pendientes en la región de Oriente Medio después de años de guerras y conflictos.