Trump y Takayashi en Tokio: Encuentro decisivo que refuerza la alianza estadounidense-japonesa

La gira asiática del presidente estadounidense Donald Trump hoy martes, fue uno de sus días más ocupados, ya que se reunió con la nueva primera ministra de Japón, Fumio Takayashi, antes de dirigirse más tarde a las tropas estadounidenses a bordo del portaaviones "George Washington" y reunirse con líderes empresariales.
La visita de Trump, quien visita a uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en Asia, se produce en medio de un ambiente diplomático incierto.
Takayashi, la primera mujer en asumir la presidencia del consejo de ministros en Japón hace unos días, enfrenta un doble desafío:
Fortalecer su relación con el presidente estadounidense y al mismo tiempo defender los intereses económicos de su país.
Por su parte, Trump busca asegurar inversiones japonesas por un valor de 550 mil millones de dólares, en el marco de un acuerdo destinado a reducir los aranceles estadounidenses.
Al encontrarse en el Palacio Akasaka en la capital japonesa, Trump y Takayashi se dieron la mano, donde Trump describió el apretón de manos como "muy fuerte".
Al inicio de la reunión, Takayashi elogió su amistad continua con el fallecido Shinzo Abe, afirmando que se ha visto influenciada por el estilo estadounidense y ha tomado mucha inspiración de él.
Dijo: "Quiero una nueva era dorada para las relaciones japonés-estadounidenses", en referencia a fortalecer la cooperación frente al aumento del poder militar de China.
Sus conversaciones se centraron en temas de comercio y defensa, y la Casa Blanca anunció la firma de un acuerdo para asegurar el suministro de minerales raros entre los dos países.
Para mostrar un espíritu de diplomacia amistosa, los periodistas notaron la presencia de una camioneta "Ford F-150" de color dorado y automóviles Toyota blancos fabricados en Estados Unidos frente al palacio, en una clara señal de fortalecer las relaciones económicas.
Trump es conocido por sus críticas recurrentes a Japón por no comprar automóviles estadounidenses, especialmente camionetas de diseño ancho que no son adecuadas para las estrechas calles japonesas.
Su gira continúa con una visita al portaaviones estadounidense "George Washington" anclado en una base naval cerca de Tokio, donde pronunciará un discurso ante las tropas, después de haberse reunido el lunes con el emperador japonés en una visita protocolar.
Antes de llegar a Japón, Trump participó en la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, Malasia.
Cabe señalar que esta visita coincide con las demandas de la administración estadounidense a Japón para que aumente su gasto en defensa, en un momento en que la región experimenta un aumento en las tensiones regionales, especialmente con el ascenso del poder militar de China.