InicioNoticiasCategoríasEtiquetasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Artículos
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.
Últimas noticias
Turquía al borde de un terremoto devastador: nuevas advertencias generan preocupación
1/10

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad
  • #Negocios
  • #Estilo De Vida
  • #Salud
  • #Desarrollo Personal
  • #Universidades
  • #Educación
  • #Fútbol Americano
  • #Política
  • #Fútbol
  • #Informes
  • #Análisis
  • #Economía
  • #El Petróleo
  • #Drama
  • #Arte
  • #La Bolsa
  • #Series
  • #Las Noticias Más Importantes
  • #Los Teléfonos Inteligentes
  • #Liga De Campeones De La Uefa
  • #Investigaciones
  • #Las Sanciones
  • #Comunidad
  • #La Guerra En Gaza
  • #Medio Oriente
  • #El Mundo
  • #El Oro
  • #Deporte
  • #El Golfo Pérsico
  • #La Economía Siria.

Estadísticas del sitio

Vistas totales4,226,018
Total de publicaciones80,904

© 2025 Nueve•Todos los derechos reservados

Noticias del mundo.

La Corte Suprema de los Países Bajos obliga al gobierno a revisar la política de exportación de armas F-35 a Israel

October 3, 202545 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
La Corte Suprema de los Países Bajos obliga al gobierno a revisar la política de exportación de armas F-35 a Israel
Tamaño de fuente:
16

La Corte Suprema de los Países Bajos dictó el viernes que el gobierno debe reevaluar las políticas de exportación de componentes de aviones de combate F-35 a Israel, para asegurarse de que no se utilicen en violaciones del derecho internacional.


El fallo de la corte se produjo tras una demanda presentada por tres organizaciones de derechos humanos neerlandesas a finales de 2023, alegando que el envío de estas piezas convierte a los Países Bajos en "cómplices de crímenes de guerra" cometidos en Gaza, lo cual es vehementemente negado por Israel.


La Corte Suprema no impuso una prohibición permanente, pero otorgó al gobierno un plazo de seis semanas para realizar su evaluación independiente, manteniendo la congelación de las exportaciones durante este período.


La corte también rechazó la apelación presentada por el gobierno neerlandés, que había argumentado que "la política exterior es competencia del gobierno y no de los tribunales".


Este fallo es la culminación de un largo proceso judicial. En febrero de 2024, un tribunal de apelaciones ordenó detener los envíos de piezas de repuesto, citando una "clara probabilidad de violación del derecho internacional", después de que el tribunal de primera instancia en La Haya inicialmente rechazara imponer la prohibición.


El asesor legal de la Corte Suprema ya había emitido en noviembre pasado un dictamen consultivo en el que instaba a rechazar la apelación del gobierno.


Los Países Bajos ocupan una posición delicada en este asunto, ya que albergan uno de los tres depósitos regionales de piezas de repuesto de los aviones F-35 de Estados Unidos. Los abogados del gobierno argumentaron que "imponer una prohibición sobre el transporte desde los Países Bajos sería en realidad irrelevante ya que Estados Unidos enviará las piezas de todos modos".


Este fallo forma parte de una postura más amplia de los Países Bajos hacia el conflicto. En agosto pasado, los Países Bajos y Suecia instaron a la Unión Europea a "suspender el acuerdo comercial con Israel".


En una carta conjunta, los países instaron a la UE a "imponer sanciones a ministros israelíes extremistas que apoyan actividades de asentamiento ilegales en Cisjordania", advirtiendo sobre las consecuencias del proyecto de asentamiento "E1" que "representa una violación flagrante del derecho internacional y elimina la perspectiva de una solución de dos estados".


También describieron la situación en Gaza como "extremadamente repugnante e intolerable, donde las palabras no pueden describirla", y pidieron "endurecer las sanciones contra los líderes de Hamás, y que el movimiento se retire del poder en Gaza y desarme".


Este desarrollo se produce tras un creciente consenso internacional sobre la responsabilidad de Israel, ya que todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, excepto Estados Unidos, reconocieron que la hambruna en Gaza es "una crisis provocada por el hombre", advirtiendo que "el uso del hambre como arma en la guerra está prohibido por el derecho internacional humanitario".

diana-barakat
Diana BarakatPeriodista independiente, editora de noticias, escritora de contenido y traductora

Compartir noticia

Etiquetas

# Política# Las noticias más importantes# Noticias del mundo# el mundo# Medio Oriente# La guerra en Gaza

Últimas noticias

Ver todo
Política
نغم بلالنغم بلال

Nueva declaración de reconocimiento del Estado de Palestina .. Bélgica se une a Gran Bretaña, Canadá y Australia

Bélgica anuncia hoy su reconocimiento del Estado de Palestina, en un paso histórico que sigue a Gran Bretaña, Canadá, Australia y Portugal, en medio de reacciones variadas y una continua escalada israelí en Gaza.

Miscelánea
نغم بلالنغم بلال

Resultados de la Lotería de Texas 3 de septiembre de 2025: Números de Powerball con un premio de 1.4 mil millones de dólares y resultados completos de Pick 3

Descubre los resultados de la Lotería de Texas del 3 de septiembre de 2025, incluidos los números ganadores de Powerball con un premio de 1.4 mil millones de dólares y los resultados de Pick 3 en los sorteos de la mañana y la tarde con Fireball.

Deporte
نغم بلالنغم بلال

Cierre de la plataforma Streameast: la caída del mayor sitio de transmisión deportiva ilegal del mundo

Las autoridades internacionales, en colaboración con la Alianza ACE, cierran la plataforma Streameast después de 1.6 mil millones de visitas anuales y revelan operaciones de lavado de dinero por un valor de 6.2 millones de dólares. Detalles del caso y sus implicaciones para la transmisión deportiva global.

Miscelánea
نغم بلالنغم بلال

Bailando con las Estrellas 2025: Todo lo que necesitas saber sobre la temporada 34 y las principales estrellas participantes

Conoce los detalles de la temporada 34 de Bailando con las Estrellas 2025, la fecha de estreno, la lista de estrellas participantes, los bailarines profesionales, el jurado y las principales sorpresas que esperan al público este año.

Miscelánea
نغم بلالنغم بلال

El futuro de los bancos digitales en el mundo | ¿Cómo cambiará la banca digital la forma de financiar?

Descubre el futuro de los bancos digitales en el mundo: tendencias de la banca digital, el papel de la inteligencia artificial y las criptomonedas, y los desafíos que enfrentan los bancos.

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

El ejército filipino rechaza las llamadas al golpe y reafirma su apoyo a la constitución

El comandante del ejército filipino, el general Romeo Brawner, afirmó hoy que la institución militar rechaza cualquier intento de intervención en asuntos políticos y derrocar al presidente Ferdinand Marcos, en un momento en que las calles de Manila fueron escenario de protestas contra la corrupción gubernamental el mes pasado.

Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

Los medios españoles enfrentan a "Meta" en los tribunales por anuncios que explotan datos de usuarios

El tribunal comercial de Madrid ha celebrado las sesiones finales del caso presentado por la Asociación de Medios Españoles contra la empresa "Meta", propietaria de "Facebook" e "Instagram", exigiendo indemnizaciones que superan los quinientos millones de euros, alegando violaciones de las leyes de protección de datos europeas y competencia desleal en el mercado de la publicidad digital.

Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

Un tribunal francés condena a periodistas por intentar extorsionar al rey de Marruecos

El tribunal de apelación de París condenó a los periodistas franceses Catherine Gracié y Éric Laurent a una pena de prisión suspendida y una multa tras ser hallados culpables de intentar extorsionar al rey marroquí Mohammed VI en 2015.

Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

Turquía estudia una asociación trilateral con Estados Unidos y Corea del Sur para construir una nueva planta nuclear

Ankara se está moviendo para fortalecer su estrategia en el campo de la energía nuclear, ya que busca la posibilidad de establecer una cooperación trilateral con Estados Unidos y Corea del Sur para crear una nueva planta nuclear