Lanzamiento de la novena edición del Foro de Inversión en Riad con la presencia de líderes mundiales

Hoy martes, se dieron inicio las actividades de la novena edición del Foro de la Iniciativa de Futuro de Inversión en Riad, que se celebra en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdulaziz bajo el lema "La clave del florecimiento", con el patrocinio del Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud.
El foro continuará hasta el 30 de octubre, después de que ayer 27 de octubre se llevaran a cabo sesiones cerradas que albergaron a un grupo de pensadores y expertos para discutir el intercambio de experiencias e ideas, antes de que comenzaran las sesiones abiertas que iniciaron hoy con una amplia participación de inversores y tomadores de decisiones.
Las actividades de la conferencia se centran en las contradicciones de la innovación y los desafíos que obstaculizan el progreso, donde las sesiones mostrarán cómo los avances tecnológicos y las políticas económicas afectan el impulso del crecimiento, además de las oportunidades de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes, y el impacto de las tensiones geopolíticas y la desigualdad de recursos en la economía global.
El foro aborda una serie de cuestiones vitales, entre ellas:
_ El impacto de la inteligencia artificial y los robots en la productividad.
_ La formación de la riqueza en un contexto de creciente desigualdad.
_ Las implicaciones geo-económicas de la escasez de recursos.
_ Las transformaciones demográficas y la reconfiguración de la fuerza laboral futura.
_ Estrategias para lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, en una entrevista exclusiva, afirmó que su participación en el foro representa una oportunidad importante para fortalecer la cooperación económica y atraer inversiones.
Explicó que la estrategia económica de su país se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y busca construir una economía diversificada basada en la innovación y las asociaciones internacionales, expresando su aprecio por el papel de Arabia Saudita y el príncipe heredero Mohammed bin Salman en apoyar la estabilidad de su país y respaldar el camino del desarrollo.
Osmani destacó la importancia de fortalecer las asociaciones con el mundo árabe, afirmando que Arabia Saudita es un socio clave en el apoyo al desarrollo y la paz en la región y el mundo, enfatizando el esfuerzo de Kosovo por construir un futuro basado en la justicia y la reconciliación.
El foro contará con la presencia de aproximadamente 20 jefes de estado, con expectativas de firmar acuerdos de inversión por un valor de hasta 60 mil millones de dólares, lo que refleja la importancia del evento como una plataforma global para fortalecer la cooperación económica e inversora entre países y grandes empresas.