WhatsApp prueba limitar los mensajes no deseados con nuevos límites mensuales para proteger a los usuarios
October 28, 2025213 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
En un nuevo paso para reducir los mensajes no deseados y la difusión masiva aleatoria, la empresa Meta ha anunciado el inicio de pruebas de una función en la aplicación WhatsApp que tiene como objetivo limitar la cantidad de mensajes que se pueden enviar a usuarios que no han respondido dentro de un período de tiempo específico.
Según el sitio TechRadar, la nueva función contará cada mensaje enviado a una persona que no ha interactuado con el remitente dentro de un límite mensual determinado. Una vez que el destinatario responda al mensaje, se excluirá del conteo. Además, la aplicación mostrará una advertencia cuando el usuario esté cerca de alcanzar el límite máximo permitido.
Meta aún no ha revelado el número exacto de mensajes que se considerarán dentro de este límite, señalando que la empresa está realizando múltiples pruebas para determinar el límite más adecuado que equilibre la libertad de uso y la protección de la privacidad.
La función tiene como objetivo principal reducir las actividades de marketing molestas y las cuentas que envían grandes cantidades de mensajes a personas que no responden, como algunos negocios o cuentas promocionales que utilizan WhatsApp para la difusión masiva sin permiso.
La empresa ha confirmado que los usuarios comunes no se verán afectados por estos cambios, ya que la nueva política se centra en actividades con comportamiento automatizado o promocional. En cambio, las cuentas que envían muchos mensajes sin recibir respuestas pueden enfrentar restricciones temporales que les impidan comunicarse con nuevos contactos hasta que modifiquen su actividad.
Este paso forma parte de la estrategia continua de WhatsApp para combatir el acoso digital, después de lanzar funciones anteriores como la notificación al ser agregado a un grupo sin permiso y la opción de darse de baja de mensajes comerciales.
Los expertos en tecnología consideran que esta actualización representa un desarrollo importante en la política de WhatsApp para garantizar un entorno de comunicación más seguro y tranquilo, pero los detalles sobre el mecanismo de implementación y la fecha de lanzamiento oficial aún están en fase de prueba hasta nuevo aviso.