Tailandia y Camboya firman un alto el fuego con la presencia de Trump tras un conflicto fronterizo

La capital malasia fue testigo hoy domingo de la firma de un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien desempeñó un papel de mediador para poner fin a un conflicto fronterizo que estalló en julio pasado y que duró cinco días, resultando en más de 40 muertos y obligando a cerca de 300,000 personas a huir.
El acuerdo fue firmado oficialmente por el primer ministro camboyano Hun Manet y el primer ministro tailandés Anutin Charnvirakul, mientras que Trump también firmó el acuerdo durante su visita a la capital malasia, la primera parada de una gira asiática que incluye Japón y Corea del Sur, como parte de su participación en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La firma del acuerdo se produjo inmediatamente después de la llegada de Trump a Malasia, donde se espera que se reúna con su homólogo chino Xi Jinping durante la misma gira.
El acuerdo llega tras un alto el fuego de tres meses, alcanzado después de comunicaciones directas que Trump tuvo con los líderes de ambos países, instándolos a detener las hostilidades o enfrentar la posibilidad de que se suspendan sus conversaciones comerciales con Washington.
Cabe recordar que el conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya estalló en julio y se intensificó rápidamente en los enfrentamientos militares más violentos entre los dos países en décadas.
Tras cinco días de combate, se acordó un alto el fuego mediado por Estados Unidos, pero desde entonces ambas partes han continuado intercambiando acusaciones de violaciones del alto el fuego.