Tensión entre Elon Musk y la NASA sobre la misión de regreso a la luna 2027

La relación entre la empresa "SpaceX" liderada por el multimillonario Elon Musk y la agencia espacial estadounidense "NASA" ha experimentado un aumento de tensión, tras declaraciones provocativas del administrador interino de la NASA, Sean Duffy, quien insinuó la posibilidad de excluir a "SpaceX" de las misiones de regreso a la luna, lo que provocó reacciones contundentes de Musk.
* Reacción de Musk y sus declaraciones contundentes
En una publicación provocativa en la plataforma "X" (anteriormente Twitter), Musk describió a Duffy como "Sean el tonto que intenta acabar con la NASA!", en referencia al secretario de transporte estadounidense que actualmente ocupa el cargo interino de la NASA, y que es responsable de relanzar las licitaciones para la misión "Artemis 3" que tiene como objetivo enviar astronautas estadounidenses a la superficie lunar.
* Críticas de Duffy y el retraso de "Starship"
Esto ocurrió después de que Duffy declarara en Fox News, donde expresó su admiración por "SpaceX", pero señaló el retraso de la empresa en el desarrollo de su cohete gigante "Starship" modificado para ser la nave de aterrizaje lunar, expresando su preocupación por el incumplimiento del cronograma establecido, especialmente con la creciente competencia con China en la carrera espacial.
* Afirmaciones de Musk y negación del retraso
Musk respondió negando esas acusaciones, afirmando que "Starship" completará la misión lunar en su totalidad y que su empresa avanza "a la velocidad del rayo" en comparación con otras empresas espaciales, a pesar de los grandes desafíos técnicos que enfrenta la compañía.
* Fecha de la misión "Artemis 3" y desafíos técnicos
La NASA había establecido una fecha para el lanzamiento de la misión "Artemis 3" a mediados de 2027, sin embargo, muchos expertos consideraron que esta fecha no era realista, dado que aún quedan muchos obstáculos técnicos que deben resolverse antes de que el cohete esté calificado para esta misión sensible.
* Recurso a otras empresas frente a China
En medio de estas tensiones, la NASA anunció que podría recurrir a otras naves de aterrizaje, como las que desarrolla la empresa "Blue Origin" propiedad de Jeff Bezos, o a otras empresas para acelerar la ejecución de su misión, en medio de la presión de la competencia espacial con China, que busca enviar astronautas a la luna para 2030.
* Negociaciones para nombrar al director de la NASA y la tensión política
Estas disputas surgen en un momento en que se llevan a cabo negociaciones sobre el nombramiento del próximo director permanente de la NASA, donde anteriormente fue excluido Jared Isaacman, cercano a Musk, de la candidatura, pero hay informes que indican que se está reconsiderando esta decisión a pesar de la oposición de Duffy.
* Nueva escalada entre Musk y Duffy en la plataforma "X"
En un desarrollo posterior, la tensión entre Musk y Duffy aumentó después de que Musk atacara a Duffy a través de la plataforma "X" cuestionando su nivel de inteligencia, diciendo: "la persona responsable del programa espacial estadounidense no puede tener un coeficiente intelectual de dos dígitos", mientras que Duffy respondió elogiando el entusiasmo de Musk, señalando el inicio de "la carrera hacia la luna" y afirmando que las grandes empresas no deben temer al desafío.
* Las tensiones reflejan los desafíos de la carrera espacial
Este conflicto refleja las tensiones políticas y técnicas que rodean el programa de regreso a la luna de Estados Unidos, y destaca la creciente competencia entre las empresas privadas y la agencia gubernamental, en medio de una frenética carrera global por la exploración del espacio.