Eslovaquia solicita a Bruselas una excepción de su plan para renunciar a la energía rusa

El ministro de Relaciones Exteriores eslovaco, Juraj Blanár, anunció que su país ha presentado una solicitud oficial a la Comisión Europea para obtener una excepción del plan europeo que busca detener la importación de recursos energéticos rusos para 2027 – 2028.
Blanár explicó, en declaraciones a los periodistas tras reunirse con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, al margen de las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, que Bratislava enfatizó durante sus conversaciones con Bruselas la singularidad de su situación. Dijo: "Dejamos claro que necesitamos tener en cuenta nuestras circunstancias específicas y deseamos que el plan incluya excepciones que nos permitan posponer su implementación o reconsiderarla si los precios aumentan significativamente".
El ministro agregó: "Proponemos que se nos otorgue una excepción temporal que nos permita continuar importando recursos energéticos rusos por un período determinado".
La Comisión Europea había anunciado, tras el estallido de la crisis ucraniana en 2022, un plan para abandonar el gas ruso por tuberías para 2027 – 2028, aunque algunos Estados miembros aún continúan comprando gas natural licuado de Moscú. El 19 de septiembre, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, presentó una propuesta que incluye imponer una prohibición más amplia sobre las importaciones de gas licuado ruso como parte de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.