La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió hoy miércoles que la economía mundial, a pesar de mostrar flexibilidad ante las políticas comerciales implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, aún enfrenta múltiples amenazas que podrían afectar su estabilidad en los próximos años.
En su último informe, la organización elevó las previsiones de crecimiento para 2025 impulsadas por varios factores:
• Aceleración de los envíos anticipados a nivel mundial
• Aumento de las inversiones en inteligencia artificial dentro de Estados Unidos
• Los incentivos financieros lanzados por China para apoyar su economía local
Para 2026, la organización prevé una disminución del crecimiento global al 2.9% en comparación con el 3.2% de este año, con un notable desaceleramiento en la economía estadounidense que se espera crezca solo un 1.5%.
Estas previsiones llegan en medio de preocupaciones sobre el impacto de las tensiones comerciales, la desaceleración de la producción industrial y la volatilidad de los mercados financieros, lo que requiere políticas económicas más coordinadas entre las principales potencias.