La reunión entre Putin y la Ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Norte precede la posible cumbre de Trump con Kim

En un movimiento notable que precede la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Corea del Sur esta semana, los medios de comunicación oficiales de Corea del Norte revelaron hoy martes 28 de octubre de 2025, que el presidente ruso Vladimir Putin y la Ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Norte Choi Sun-hui reafirmaron el compromiso de sus países de fortalecer las relaciones bilaterales y desarrollar la cooperación conjunta en diversas áreas.
La Agencia Central de Noticias de Corea informó que la ministra Choi realizó el lunes una visita de cortesía a Putin en la capital rusa, Moscú, como parte de su gira que incluye Rusia y Bielorrusia, después de salir de Pyongyang el domingo.
La visita se produce en un momento sensible, ya que Trump expresó recientemente su deseo de mantener un encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-un durante su visita a Corea del Sur los días 29 y 30 de octubre, al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), según la agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur.
Durante su encuentro con Putin, Choi discutió "numerosos temas relacionados con el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones entre Corea del Norte y Rusia en la próxima etapa", según informó la agencia norcoreana, sin revelar detalles adicionales.
Se señaló que Putin pidió a la ministra que le transmitiera sus cálidos saludos a Kim Jong-un, mientras que Choi le envió "los mejores deseos" del líder norcoreano.
* Reuniones intensas en Moscú
Antes de su encuentro con el presidente ruso, Choi mantuvo conversaciones ampliadas con su homólogo ruso Sergey Lavrov, donde se abordaron los planes de visitas recíprocas entre altos funcionarios, el fortalecimiento de la cooperación bilateral, así como la coordinación diplomática sobre importantes cuestiones internacionales.
La agencia de noticias norcoreana informó que ambas partes "llegaron a un consenso sobre todos los temas discutidos", reafirmando su compromiso de acelerar el desarrollo de las relaciones bilaterales en diversas áreas.
Además, Pyongyang expresó su pleno apoyo a Moscú en la guerra contra Ucrania, mientras que Rusia subrayó su apoyo a los esfuerzos de Corea del Norte para defender su soberanía e intereses nacionales, según lo indicado en el comunicado norcoreano.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso indicó que Lavrov y Choi condenaron a Estados Unidos y a sus aliados por lo que describieron como "la exacerbación de las tensiones internacionales", incluida la península de Corea, mientras que las declaraciones oficiales de Pyongyang no contenían ninguna referencia directa a Washington.
* La ausencia de Choi reduce las posibilidades de un encuentro entre Trump y Kim
La visita de la ministra Choi a Moscú ha suscitado el interés de los observadores, especialmente en medio de las crecientes especulaciones sobre la posibilidad de un encuentro sorpresa entre Trump y Kim Jong-un durante la visita del presidente estadounidense a Seúl.
Sin embargo, la ausencia de Choi de Pyongyang, siendo ella la responsable principal del expediente de relaciones con Estados Unidos, se consideró un indicio de la baja probabilidad de que se lleve a cabo este esperado encuentro.
Cabe recordar que Trump, durante su primer mandato, celebró tres cumbres históricas con Kim Jong-un:
• la primera en Singapur en junio de 2018,
• la segunda en Hanói, Vietnam, en febrero de 2019,
• y la tercera fue un breve encuentro en la aldea de Panmunjom dentro de la zona desmilitarizada entre las dos Coreas en junio del mismo año.
Estos movimientos diplomáticos se producen en un momento en que todas las miradas están puestas en la cumbre de "APEC" y lo que podría traer de sorpresas en las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, en medio de la continua guerra ruso-ucraniana y el aumento de las tensiones en el este de Asia.