Francia suspende su cooperación de seguridad con Malí y expulsa a diplomáticos en respuesta a la detención de su empleado

Francia ha suspendido su cooperación militar y de seguridad con Malí en la lucha contra el terrorismo, y ha ordenado a diplomáticos malienses que abandonen su territorio, en respuesta a la detención de un diplomático francés por las autoridades en Bamako el mes pasado.
Esta medida se produjo después de que las autoridades malienses anunciaran, en agosto pasado, la detención de un ciudadano francés bajo sospecha de trabajar para los servicios de inteligencia franceses, acusando a "países extranjeros" de intentar desestabilizar el país.
Según una fuente diplomática francesa, se les ha dado a los diplomáticos malienses "plazo hasta el sábado para abandonar el país". La misma fuente reveló que Malí ya había declarado "a cinco de los empleados" de la embajada francesa en Bamako como "no gratos", aunque ya habían abandonado el país el pasado domingo.
La fuente advirtió que "se tomarán otras medidas" pronto "si no se libera a nuestro ciudadano rápidamente".
Por su parte, Francia ha negado estas acusaciones y las ha calificado de "injustificadas". París declaró en agosto pasado que estaba en conversaciones con Malí "para eliminar cualquier malentendido" y garantizar "la liberación inmediata" de su empleado diplomático, afirmando que tiene derecho a la inmunidad diplomática.
Esta crisis diplomática se produce en un contexto de creciente tensión entre los dos países. El mes pasado, el consejo militar gobernante en Malí anunció la detención de decenas de soldados acusados de intentar un golpe de estado contra el gobierno.
Malí, un país ubicado en África Occidental, ha estado sufriendo desde 2012 disturbios y actos de violencia perpetrados por grupos vinculados a Al Qaeda y ISIS, además de bandas criminales.
El consejo militar liderado por el presidente Assimi Goïta llegó al poder tras dos golpes de estado consecutivos en 2020 y 2021, y posteriormente se alejó de sus socios occidentales, incluida Francia, la antigua potencia colonial, dirigiéndose hacia una alianza política y militar con Rusia bajo el lema de preservar la soberanía nacional.