Las diferentes ciudades italianas vivieron ayer viernes manifestaciones masivas en las que participaron más de 200,000 personas, en respuesta a una convocatoria lanzada por los principales sindicatos laborales, en solidaridad con la "Flota de la Resistencia Global" que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y en protesta por la postura del gobierno italiano encabezado por Giorgia Meloni respecto al bloqueo israelí impuesto sobre la franja.
* Huelga sorpresiva paraliza el transporte
El amplio movimiento popular estuvo acompañado de una huelga general sorpresiva, que provocó la interrupción del transporte en diversas partes del país, en medio de advertencias gubernamentales de que alrededor de un millón de italianos podrían enfrentar dificultades para usar los trenes, a pesar de que se garantizara un mínimo de servicios.
Maurizio Landini, secretario general de la Confederación General Italiana del Trabajo, anunció a través de la radio "Radio Anch'io" la mañana del viernes que "las plazas estarán llenas", en referencia al tamaño de la movilización popular esperada.
* Roma y Milán .. El corazón de la ira popular
En la capital Roma, las manifestaciones comenzaron en la estación de trenes principal, y según la policía, reunieron a no menos de 80,000 participantes, lo que causó grandes retrasos en el movimiento de trenes y la cancelación de algunos de ellos.
Mientras tanto, en Milán, más de 80,000 manifestantes, según la policía también, levantaron banderas palestinas y marcharon detrás de un cartel que decía: "Liberen Palestina, detengan la máquina de guerra".
En otras ciudades como Turín y Génova, participaron alrededor de 50,000 y 40,000 respectivamente, mientras que 10,000 manifestantes cerraron el puerto de Nápoles, en una escalada sin precedentes desde el inicio de la última guerra en Gaza.
* Amplia ira popular tras la interceptación de la flota
Esta movilización airada se produce tras la interceptación por parte de las fuerzas israelíes del último barco de la "Flota de la Resistencia Global" que se dirigía a Gaza, el cual transportaba ayuda humanitaria para la franja sitiada, lo que encendió una ola de protestas solidarias, no solo en Italia, sino en ciudades europeas y mundiales, incluyendo México.
El comité organizador de la flota anunció ayer viernes que el ejército israelí había arrestado a alrededor de 500 activistas en los últimos dos días, y expulsó a cuatro diputados y parlamentarios italianos que estaban a bordo de los barcos, siendo los primeros en ser oficialmente expulsados de los participantes en la campaña.
* Activistas y estudiantes: este es un deber civil
Desde el centro de las manifestaciones, Giordano Fioramonte, un estudiante de secundaria de 19 años, habló con la red "FBT TV", diciendo:
"Estamos en la calle hoy para expresar nuestro rechazo. Lo que está sucediendo en Gaza es una masacre continua, y queremos decir que no nos quedaremos en silencio".
El estudiante pintó la bandera de Palestina en su cara y escribió la frase "libertad para Gaza", añadiendo:
"Este es un deber civil, para mostrar nuestro descontento con nuestro gobierno y con el silencio del mundo, y para declarar nuestro apoyo total a Palestina".
* Cierre de puertos, caminos y estaciones
En puertos y ciudades principales como Livorno, Bolonia y Milán, el movimiento comercial se interrumpió y se cerraron partes de las carreteras circunvalares, mientras que las estaciones de tren en Perugia y Cagliari experimentaron ocupaciones y protestas organizadas por los manifestantes.
* La oposición ataca al gobierno de Meloni
Por su parte, Elly Schlein, líder de la oposición de izquierda, que participó en la marcha de Roma, describió esta multitud como "excepcional", añadiendo:
"Esta es la verdadera respuesta a las amenazas inaceptables de Meloni y Salvini contra el derecho a huelga. Lo que hizo la flota es lo que los gobiernos de Europa deberían hacer: romper el bloqueo impuesto sobre Gaza y prevenir la hambruna que allí se desata".
Schlein enfatizó la necesidad de revisar los acuerdos comerciales con Israel, considerando que la complicidad con la continuación del bloqueo es "una vergüenza para la Unión Europea".
* Aumento de la división interna hacia las políticas de Meloni
La primera ministra Giorgia Meloni, quien describió a la flota como "irresponsable", enfrenta una creciente oposición dentro del país a su política de apoyo a Israel y su negativa a adoptar una postura independiente del presidente estadounidense Donald Trump.
El investigador italiano Giuliano Ferrucci, desde el corazón de la manifestación en Roma, envió un mensaje directo a Meloni, diciendo:
"Quizás ha llegado el momento de que dejes de actuar como líder de facción y finalmente te conviertas en la primera ministra de todos los italianos".
Las masivas manifestaciones en Italia reflejan un aumento de la solidaridad popular con Gaza y el rechazo al bloqueo, y destacan la creciente tensión entre la calle y el gobierno sobre las políticas de apoyo a Israel.