El Ministerio de Recursos Hídricos de Sudán emitió ayer viernes una advertencia urgente sobre la continuación del aumento de los niveles del río Nilo en la región que se extiende desde Jartum hasta Kajbar, que se encuentra a unos 620 kilómetros al norte de la capital.
El ministerio instó a todos los residentes que viven a lo largo de las orillas del Nilo en este sector a tomar las medidas necesarias para proteger sus vidas y propiedades.
El ministerio explicó en su comunicado que las estaciones de monitoreo y medición en Jartum, y en Shendi al norte, y en Jebel Awliya al sur de Jartum, en el río Nilo Blanco, han registrado un aumento notable en los niveles de inundación, que también incluyeron los estados de Jartum, Nilo y Nilo Blanco.
Sudán ha experimentado en los últimos dos días amplias olas de inundaciones debido al aumento de los niveles del río Nilo y sus principales afluentes; el Nilo Blanco que proviene del lago Victoria, y el Nilo Azul que proviene de la meseta etíope, observándose una disminución en el nivel del Nilo Azul desde la zona de Roseires hasta la capital Jartum.
Estas inundaciones se producen en medio de un creciente debate sobre el impacto de la Gran Represa del Renacimiento Etíope en los niveles de agua, en medio de continuas disputas entre Sudán y Egipto por un lado, y Etiopía por el otro, sobre el mecanismo de llenado y operación de la represa que comenzó a construirse en 2011.
Jartum y El Cairo insisten en firmar un acuerdo trilateral legalmente vinculante, mientras que Etiopía afirma no necesitar un acuerdo y asegura que no tiene intención de perjudicar a otros países, lo que ha llevado a la congelación de las negociaciones en períodos intermitentes.
Durante la temporada de lluvias que se extiende de junio a octubre, Sudán experimenta fuertes lluvias que causan inundaciones anuales a gran escala, donde las estadísticas gubernamentales han mostrado que alrededor de 24,992 familias, es decir, 125,056 personas, se han visto afectadas desde el inicio de la temporada de lluvias hasta el 25 de septiembre pasado.
En este contexto, Egipto ha acusado a Etiopía de actuar de manera "temeraria e irresponsable" en la gestión de la inundación del río, considerando que estas acciones han causado grandes daños a Sudán y amenazan las tierras y vidas de los egipcios, expresando su preocupación por el uso del agua con fines políticos a expensas de la seguridad regional.
El ministerio sudanés reafirma la importancia de la preparación y la vigilancia, y llama a los ciudadanos a lo largo del Nilo entre Jartum y Kajbar a cumplir con las directrices para proteger sus vidas y propiedades, en medio de las expectativas de un mayor aumento de los niveles de agua en el próximo período.