Lituania suspende la navegación aérea en su capital, Vilna, debido a la posible presencia de "globos" en el espacio aéreo, lo que ha llevado a desviar la mayoría de los vuelos a los países vecinos, Letonia y Polonia, y a cancelar los vuelos de salida.
La empresa operadora del aeropuerto de Vilna anunció a través de su sitio web y plataformas de redes sociales que el espacio aéreo sobre el aeropuerto está cerrado temporalmente debido a estos objetos voladores no identificados, que se cree que son una serie de globos dirigidos hacia el aeropuerto.
Esta decisión se produce en medio de una situación de caos recurrente en el sector de la aviación europea en las últimas semanas, con informes de violaciones aéreas y drones en aeropuertos de Copenhague y Múnich.
Las autoridades lituanas señalaron que la fuente de estos globos no está clara hasta ahora, y los describieron como "globos de contrabando" sin revelar más detalles.
Lituania, miembro de la OTAN, había anunciado en agosto pasado la creación de una zona de exclusión aérea de 90 kilómetros a lo largo de su frontera con Bielorrusia en respuesta a la entrada de drones desde allí, con el derecho de sus fuerzas armadas a responder a cualquier violación aérea.
Lituania comparte una larga frontera con Bielorrusia, un aliado cercano de Rusia, y Vilna se encuentra a unos 30 kilómetros de esta frontera.
En este contexto, Alemania ha utilizado al ejército para monitorear los drones en el aeropuerto de Múnich, en medio de un aumento de las tensiones de seguridad en el espacio aéreo europeo.
Este aumento de tensiones se produce tras una serie de incidentes de seguridad ocurridos recientemente, incluido el accidente de un avión de carga de DHL cerca del aeropuerto de Vilna en noviembre de 2024, que estaba siendo investigado tras el descubrimiento de intentos de contrabando a través de aviones.
Se aconseja a los viajeros que sigan las actualizaciones de las aerolíneas y del aeropuerto regularmente para evitar verse afectados por cualquier cambio repentino en los vuelos.