En un paso controvertido, Elon Musk, el multimillonario estadounidense y exasesor de la Casa Blanca, instó a aproximadamente 227 millones de seguidores en la plataforma "X" (anteriormente Twitter) a cancelar sus suscripciones al servicio de streaming "Netflix", pidiendo esto "por la salud de sus hijos".
Este movimiento se produjo en respuesta a un programa de dibujos animados titulado "Dead End: Paranormal Park", que presenta a un adolescente homosexual y transgénero, junto a una chica lesbiana que sufre de autismo.
Musk dijo en su publicación: "cancelen Netflix por la salud de sus hijos", aclarando que él mismo había cancelado su suscripción a la plataforma.
* El programa que generó controversia
El programa mencionado, que se lanzó en 2022, recibió amplias críticas y sus emisiones fueron canceladas después de dos temporadas.
A pesar de eso, la serie sigue estando disponible para espectadores infantiles mayores de siete años.
Su presentación de personajes homosexuales y transgénero generó un gran debate entre partidarios y opositores, ya que algunos vieron que el programa promueve una agenda específica dirigida a los niños, mientras que otros consideraron que fomenta valores de inclusión y aceptación.
* Reacciones y declaraciones de Musk
En una serie de tuits en "X", Musk describió el programa de dibujos animados como "inaceptable". Compartió clips del programa a través de varias cuentas, como "Libs of TikTok", que también llamó a boicotear Netflix por lo que consideró una "tendencia perjudicial" para los niños.
También se levantaron críticas contra el director Hamish Steele, ya que se compartieron publicaciones antiguas de él que incluían un ataque al fallecido líder conservador Charlie Kirk, a quien describió como "nazi", lo que aumentó la ira hacia él.
Sin embargo, los periodistas no pudieron verificar la autenticidad de esas publicaciones.
* Llamados crecientes al boicot
Con el aumento de la controversia sobre este tema, Musk respondió con un nuevo tuit que decía: "Cancel Netflix" ( Cancelen Netflix ), volviendo a compartir el apoyo del escritor británico Graham Linehan, quien también apoyó el boicot a la plataforma.
Parece que los llamados a boicotear "Netflix" están creciendo, ya que varias figuras públicas se han unido a ellos.
Elon Musk, quien no es ajeno a las declaraciones controvertidas, continúa su ataque contra "Netflix" en un momento en que se considera uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que supera los 500 mil millones de dólares, lo que refleja su gran influencia en las plataformas de redes sociales.