Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto: Grandes brechas en el plan de paz de Trump y advertimos sobre la escalada del conflicto en Gaza

El Ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdel Aati, advirtió sobre la posibilidad de una escalada del conflicto en la Franja de Gaza si el movimiento "Hamas" rechaza el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, anunciando al mismo tiempo que El Cairo está trabajando con Qatar y Turquía para convencer al movimiento de aceptarlo.
Esto ocurrió durante declaraciones realizadas por Abdel Aati el jueves en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales en París, donde señaló que el plan de Trump cuenta con "un amplio apoyo", pero matizó diciendo: "Sin embargo, hay necesidad de más discusión al respecto", considerando que "hay muchas brechas que deben cerrarse, y más discusión sobre cómo implementarlo, especialmente en dos cuestiones importantes: el gobierno y los arreglos de seguridad".
En el contexto de responder sobre la naturaleza de estas brechas, el embajador Atef Salem, exembajador de Egipto en Israel, reveló una serie de puntos que necesitan revisión en la propuesta estadounidense.
Salem explicó que entre estas brechas está "no dar suficiente oportunidad al movimiento Hamas para consultar sobre los términos de la propuesta. En caso de rechazo, se aplicarán los términos en las áreas libres de terrorismo, que el ejército israelí entregará a una fuerza de estabilidad internacional. Además, se impondrá una especie de tutela sobre la Franja de Gaza al establecer una estructura administrativa para gestionar Gaza, representada en un Consejo de Paz y una autoridad transitoria, al margen del pueblo palestino, y sin un papel para la Autoridad Palestina durante un período de 5 años."
También agregó que el plan "vinculó la retirada del ejército israelí de la franja con el establecimiento de control y estabilidad por parte de una autoridad internacional, sobre la base de criterios, etapas y cronogramas relacionados con el desarme de Hamas".
El exembajador egipcio continuó señalando que "Israel continuará _incluso en caso de retirada de la Franja de Gaza_ controlando todos los lados de la franja, lo que significa que la situación será como ocurre en el sur del Líbano".
Señaló que la propuesta omitió cualquier referencia a la solución de dos estados, "sino simplemente que Estados Unidos establezca un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica próspera", y no incluyó "ninguna referencia a Cisjordania y las promesas de Trump de no anexarla a Israel".
Por su parte, el general de brigada Dr. Wael Rabi, especialista en asuntos regionales e israelíes, comentó: "Antes de entrar en los detalles del plan y sus aspectos negativos, se debe hablar de que la razón del agravamiento del problema de la Franja de Gaza no son Hamas ni la Autoridad Palestina, sino la falta de un sistema internacional capaz de mantener la paz y la seguridad internacionales".
Rabi agregó, declarando a los medios que: "La mayoría de los puntos del plan carecen de claridad, especialmente cuando se trata de implementar las obligaciones de Israel, como el tema de la retirada de la franja, que es el más importante".
Advirtió que "muchos de los puntos del plan requieren un camino especial para la negociación para que puedan ser implementados, como la fuerza que se planea formar. Esto en sí mismo le da a Israel la capacidad de modificar sus situaciones y organizar las cosas para imponer un hecho en el terreno que será difícil de cambiar en cualquier negociación futura sobre el estado palestino, que no se mencionó en esta propuesta".
Subrayó que "el plan no abordó los derechos fundamentales y originales del pueblo palestino", preguntando: "¿Quién garantiza que después de entregar las armas, Israel no se dedicará a matar palestinos, sin un cronograma específico para la retirada israelí de la franja?"
Cabe mencionar que la Casa Blanca había revelado, anteriormente esta semana, un plan de 20 puntos que llama a un cese inmediato de las hostilidades, intercambio de prisioneros, retirada gradual de Israel de Gaza, desarme de Hamas y formación de un gobierno transitorio bajo la dirección de una autoridad internacional.
El presidente Trump había dado a Hamas un plazo de 3-4 días para aceptar el plan, al cual aún no ha dado su respuesta oficial, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu lo aprobó.