Perspectivas económicas: posibles recortes en las tasas de interés estadounidenses durante 2025

La última encuesta de la agencia "Reuters" de opinión, que incluyó las opiniones de una élite de expertos económicos, reveló un cambio fundamental en las expectativas de política monetaria de Estados Unidos, donde la mayoría de los analistas prevé una reducción en las tasas de interés en la reunión de la Reserva Federal (banco central estadounidense) programada para este mes.
Los resultados de la encuesta, realizada entre el 15 y el 21 de octubre, indican que hay un amplio consenso entre los expertos que sugiere una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de este mes, seguida de un recorte similar a finales de año durante la reunión de diciembre.
El 71% de los expertos participantes en la encuesta prevé que esta reducción adicional ocurra en diciembre, lo que haría que este año se registre dos recortes consecutivos, después de que la Reserva Federal iniciara un ciclo de flexibilización monetaria con la reducción de septiembre pasado.
Analizando detenidamente los números, de los 117 economistas que participaron en la encuesta, 115 previeron una nueva reducción de las tasas de interés de 25 puntos básicos el 29 de octubre, estabilizando la tasa en un rango entre 3.75% y 4%.
Mientras que solo dos expertos previeron un escenario más expansivo, que consiste en una reducción de un cuarto de punto porcentual este mes, seguida de una reducción de medio punto en las últimas reuniones del año.
Este cambio en las expectativas, en comparación con las previsiones del mes pasado que no superaban un solo recorte durante 2025, se debe a un cambio en las expectativas de los propios miembros de la Reserva Federal, ya que parece que el banco central ha dado prioridad a enfrentar el riesgo de debilidad en el mercado laboral en comparación con los riesgos de inflación elevada.
Comentando sobre estos cambios, el economista estadounidense del banco HSBC, Ryan Wang, dijo: "Es justo decir que alrededor de la mitad de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto actual se centran más en el mercado laboral y la otra mitad en los riesgos de inflación".
La encuesta también reveló un estado de variación e incertidumbre entre los expertos sobre la trayectoria final de las tasas de interés a largo plazo. En cuanto al nivel esperado de las tasas a finales de 2026, los participantes se dividieron en siete tendencias diferentes, con expectativas que oscilan entre un rango bajo de 2.25%-2.5% y un rango alto de 3.75%-4%.
Los analistas atribuyen esta amplia división, en parte, a las especulaciones en torno a la política del sucesor de "Jerome Powell" en la presidencia del consejo, después de que finalice su mandato en mayo próximo, lo que añade una capa adicional de incertidumbre al panorama monetario futuro.