El Ministro de Defensa alemán: podríamos recurrir al reclutamiento obligatorio si no alcanzamos los objetivos numéricos del ejército

El Ministro de Defensa alemán Boris Pistorius dijo que su país podría verse obligado a reanudar el sistema de reclutamiento obligatorio, pero esto dependerá de la aprobación del parlamento, si los esfuerzos del ejército no logran alcanzar su objetivo de 460,000 soldados durante la próxima década.
Pistorius explicó durante un debate en el parlamento (Bundestag) que "el reclutamiento obligatorio, que fue abolido en 2011, solo se reintroducirá si no podemos satisfacer las necesidades del ejército a través de voluntarios y reservas", señalando que el plan apunta a 260,000 soldados en servicio activo y 200,000 en reserva para finales de la década.
El Ministerio de Defensa está preparando una "ley de servicio militar voluntario" que se espera entre en vigor a principios de 2026, la cual se basa en el modelo sueco, y obligará a todos los jóvenes nacidos después del 31 de diciembre de 2007 a completar un cuestionario que incluye datos personales y de salud como peso y altura.
Actualmente, el número de las fuerzas armadas alemanas es de aproximadamente 182,000 soldados, tras un descenso continuo durante dos años, mientras Berlín busca aumentar gradualmente este número a 203,000, con una mayor dependencia de los voluntarios. Según los datos del ejército, este año se ha registrado un ligero aumento de alrededor de 2,000 soldados en servicio activo, el 75% de los cuales son voluntarios.
Simultáneamente con estos esfuerzos, el Ministerio de Finanzas anunció que el gasto en defensa aumentará a 82.7 mil millones de euros en 2026, lo que equivale al 2.8% del producto interno bruto, y alcanzará el 3.5% para 2029.