La decepción de Trump tras ser privado del Premio Nobel de la Paz y la Casa Blanca comenta

El Comité Nobel noruego decepcionó al expresidente estadounidense Donald Trump después de que no logró ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, a pesar de sus repetidos esfuerzos públicos y presiones sobre el comité, y su afirmación de que contribuyó a poner fin a ocho conflictos internacionales en un corto período, siendo el último la guerra de Gaza.
El momento y las razones de la decisión
El periódico "New York Post" informó que la decisión del comité se tomó el lunes pasado, es decir, dos días antes del anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas y la liberación de los rehenes, lo que hizo que Trump no fuera elegible para ganar el premio este año.
Algunos críticos señalaron que sus controvertidas acciones, como bombardear instalaciones nucleares iraníes, su conversación sobre la compra de Groenlandia y su propuesta de cambiar el nombre del Ministerio de Defensa a "Ministerio de la Guerra", contribuyeron a que no fuera elegido como hacedor de paz.
Reacción de la Casa Blanca y Trump
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Stephen Cheung, comentó: > "El presidente Trump continuará firmando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. Tiene un corazón humano, y no habrá otro como él que pueda mover montañas con su fuerza de voluntad".
Agregó: "El Comité Nobel ha demostrado que prefiere la política a la paz".
Por su parte, Trump expresó su descontento, calificando su privación del premio como "una gran ofensa a América", afirmando ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que todos dicen que merece el Premio Nobel de la Paz.
Intentos de ganar el premio
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha presionado al comité noruego para ganar el premio, afirmando repetidamente que ha puesto fin a ocho conflictos globales de larga duración en varios lugares, como Congo, Ruanda, Camboya, Tailandia, India, Pakistán, Serbia, Kosovo, Egipto, Etiopía, Azerbaiyán y Armenia.
Una fuente cercana a Trump indicó que su victoria habría sido una sorpresa, con la posibilidad de que sus oportunidades sean mayores el próximo año.
Evaluación de expertos y aliados
Algunos aliados de Trump enfatizan que merece el premio por su papel en la promoción de la paz, mientras que los críticos opinan que una combinación de sus controvertidas acciones y el momento de sus logros impidieron que se le otorgara el premio este año.