Encuentro entre Trump y Zelensky en Washington para discutir el apoyo a Ucrania con misiles de largo alcance

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció ayer lunes que se dirigirá esta semana a la capital estadounidense, Washington, en una visita oficial donde se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump y altos funcionarios de los sectores de defensa y energía, en medio del aumento de las presiones en el terreno sobre Ucrania con la llegada del invierno.
En una conferencia de prensa que dio en Kiev junto a la responsable de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, Zelensky dijo:
"Me reuniré con el presidente Trump en Washington esta semana... hay una serie de medidas que me gustaría discutir con él".
El presidente ucraniano indicó que espera reunirse con Trump el próximo viernes, señalando que tendrá reuniones adicionales con representantes de empresas de la industria militar, y miembros del Congreso estadounidense, además de empresas que operan en el sector energético.
* La defensa aérea es una prioridad... y la energía es una crisis creciente
Zelensky aclaró que el tema principal que planteará durante su visita es el fortalecimiento de la defensa aérea ucraniana, en un momento en que las instalaciones energéticas en Ucrania están siendo objeto de ataques recurrentes, lo que amenaza con privar a millones de ucranianos de electricidad y calefacción con la llegada del invierno.
En una publicación a través de la plataforma "X" la noche del lunes, el presidente ucraniano anunció que una delegación de altos funcionarios lo acompaña en esta visita, que incluye a:
• Yulia Svyrydenko – Primera Ministra
• Andriy Yermak – Jefe de la Oficina Presidencial
• Rustem Umerov – Secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
* Dos llamadas con Trump... y advertencia sobre misiles Tomahawk
Zelensky expresó su agradecimiento al presidente estadounidense Trump, elogiando el "diálogo constructivo" entre los dos países, y el "apoyo continuo" a Ucrania, afirmando que tuvo dos llamadas telefónicas con Trump durante el fin de semana, donde discutieron "en detalle" las capacidades de Ucrania para llevar a cabo ataques de largo alcance.
En declaraciones notables realizadas por el presidente estadounidense Donald Trump el domingo, advirtió a Rusia, diciendo:
"Podríamos advertir al presidente ruso Vladimir Putin que Kiev podría obtener misiles Tomahawk, si Moscú no pone fin a la guerra pronto".
Estos desarrollos ocurren mientras la guerra ruso-ucraniana entra en su cuarto año, después de que estallara en febrero de 2022 tras la operación militar rusa en Ucrania, en medio de un aumento continuo de las tensiones en el terreno y ataques constantes a la infraestructura vital del país.