Trump y Pekín .. ¿se convertirá China en socio de Washington contra Moscú?

En un desarrollo notable en el ámbito internacional, esta mañana del sábado se inició en Kuala Lumpur una nueva ronda de conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, en medio de un ambiente político y económico tenso.
En un paso que sorprendió a los observadores, el presidente estadounidense Donald Trump anunció durante su viaje a Malasia que desea que China ayude a Washington a enfrentar a Rusia, a pesar de la presencia de Kirill Dmitriev, el enviado especial del presidente ruso Vladimir Putin, en la capital estadounidense desde ayer para llevar a cabo negociaciones económicas con la parte estadounidense.
Trump dijo desde el avión presidencial en dirección a Kuala Lumpur:
“Quiero que China nos ayude a enfrentar a Rusia”,
en una clara señal de un posible cambio en las posiciones de la administración estadounidense hacia Pekín, a pesar del aumento de la tensión comercial entre los dos países en los últimos años.
* Taiwán y Hong Kong en la mesa
El presidente estadounidense, antes de salir de Washington, aclaró que la cuestión de Taiwán será uno de los principales temas que discutirá con su homólogo chino Xi Jinping durante su gira asiática.
También enfatizó la necesidad de liberar a Jimmy Lai, el magnate de los medios encarcelado en Hong Kong, según lo informado por la agencia France Presse.
Trump también expresó su disposición a reunirse con el líder de Corea del Norte durante su gira, afirmando que su relación con él es "buena" y que está "abierto a reunirse", mientras mostraba optimismo sobre "establecer relaciones especiales con Japón y su primera ministra".
* Gira asiática con tres paradas
Esta es la primera visita de Trump a Asia durante su actual mandato, y tiene como objetivo firmar acuerdos de inversión y promover esfuerzos de paz regional, además de reunirse cara a cara con el presidente chino en un nuevo intento de calmar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
La gira comienza en Malasia, donde Trump participará en la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur.
Esta cumbre se lleva a cabo en un momento en que Malasia y Washington trabajan para contener las tensiones fronterizas entre Tailandia y Camboya.
Se espera que Trump celebre una reunión bilateral con el primer ministro malasio Anwar Ibrahim el domingo, seguida de una ceremonia de firma conjunta con los primeros ministros de Tailandia y Camboya.
Trump había amenazado anteriormente este año con detener los acuerdos comerciales con ambos países si no cesaban los combates, lo que llevó a su administración a coordinarse con Malasia para lograr un alto el fuego prolongado.
* Inversiones masivas con Japón y Corea del Sur
Después de Malasia, Trump se dirigirá a Japón y luego a Corea del Sur, donde se espera que logre avances en negociaciones de inversiones que superan los 900 mil millones de dólares, que incluyen fábricas estadounidenses y grandes proyectos de desarrollo, a cambio de reducir los aranceles planificados del 25% al 15%.
Al final de su gira, Trump llevará a cabo una importante reunión con el presidente chino Xi Jinping en Seúl al margen de la cumbre de cooperación económica de Asia-Pacífico (APEC), en un encuentro que se espera que trace las características de la próxima fase de las relaciones entre Estados Unidos y China, en medio del aumento de la competencia con Moscú y las tensiones en los asuntos regionales en el este de Asia.