El aplazamiento de la reunión entre Rubio y Lavrov amenaza la cumbre Trump-Putin

La cadena CNN estadounidense, citando fuentes informadas, reveló que las esperanzas del presidente estadounidense Donald Trump de celebrar una cumbre cercana con su homólogo ruso Vladimir Putin enfrentan obstáculos que podrían llevar a su aplazamiento, en medio de diferencias en las visiones sobre la crisis ucraniana.
Trump había anunciado, tras una llamada telefónica con Putin el jueves, un acuerdo preliminar para llevar a cabo una reunión de alto nivel entre los asesores de ambos países la próxima semana.
Escribió en la plataforma "Truth Social" diciendo:
"El secretario de Estado Marco Rubio, junto con varias personas que se determinarán más adelante, liderará las primeras reuniones de Estados Unidos".
Sin embargo, los acontecimientos no se desarrollaron como se había planeado, ya que un funcionario de la Casa Blanca declaró a CNN que la esperada reunión entre Rubio y su homólogo ruso Sergey Lavrov ha sido aplazada temporalmente, sin que se revelen las razones oficiales del aplazamiento.
No obstante, una de las fuentes sugirió que las diferencias entre las partes, especialmente sobre las perspectivas de poner fin a la invasión rusa de Ucrania, fueron la causa principal.
Por su parte, la agencia de noticias rusa citó al vicecanciller Sergey Ryabkov diciendo que "hablar sobre una posible fecha para la reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores aún es prematuro", enfatizando que Moscú sigue evaluando los resultados de la última comunicación entre Lavrov y Rubio.
Esto ocurre en un momento en que el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjártó, llegó a Washington para ayudar a preparar la esperada visita de Trump a Budapest.
Szijjártó escribió en su página de Facebook (prohibida en Rusia y propiedad de "Meta", clasificada como "extremista" por las autoridades rusas):
"Se avecinan días decisivos", acompañando su publicación con fotos del aeropuerto de Washington donde fue recibido por funcionarios estadounidenses.
Anteriormente, Moscú había confirmado que su ministro de Relaciones Exteriores ya había mantenido una llamada telefónica con Marco Rubio, para preparar una posible cumbre entre Trump y Putin, un paso que había suscitado esperanzas de un posible alivio político.
Por su parte, la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, defendió los esfuerzos diplomáticos de Trump, afirmando en una declaración a CNN :
"El presidente Trump ha trabajado constantemente para encontrar una solución pacífica y diplomática para poner fin a esta guerra absurda y detener el asesinato. Ha contactado valientemente a todas las partes y hará todo lo posible para lograr la paz".
Las miradas siguen puestas en si estas iniciativas llevarán a una esperada cumbre entre Trump y Putin, o si las diferencias sobre Ucrania cerrarán la puerta a la reunión en este momento.