El levantamiento de las restricciones estadounidenses enciende el frente ucraniano .. Kiev ataca y Trump responde

En un desarrollo notable en el curso de la guerra ucraniana, funcionarios estadounidenses revelaron ayer miércoles 22 de octubre de 2025, que la administración del presidente Donald Trump levantó una restricción clave que limitaba el uso de Ucrania de algunos misiles de largo alcance que había recibido de sus aliados occidentales, lo que otorga a Kiev una mayor libertad para llevar a cabo ataques en el interior de Rusia.
El Wall Street Journal informó que el paso estadounidense se enmarca en la transferencia de poderes para apoyar las operaciones ucranianas del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, al comandante supremo de las fuerzas estadounidenses en Europa, el general Alexus Grinkovich, quien también lidera las fuerzas de la OTAN, en una señal de la apertura de Washington a intensificar el apoyo militar a Kiev.
Según el Estado Mayor General ucraniano, las fuerzas ucranianas utilizaron el martes un misil de crucero británico "Storm Shadow" para atacar una fábrica rusa en la ciudad de Bryansk que produce materiales explosivos y combustible para misiles, confirmando que el ataque fue "exitoso" y logró penetrar las defensas aéreas rusas.
* Trump niega y califica los informes de "falsos"
Sin embargo, horas después de la publicación del informe, el presidente Trump negó haber otorgado a Ucrania ningún permiso para usar misiles de largo alcance, y calificó lo publicado por el periódico como "falso y poco preciso", afirmando que Estados Unidos no tiene relación con el uso de esos misiles ni con su origen.
La negación se produjo mientras aumentaban las expectativas de que Kiev continuaría intensificando sus ataques a través de la frontera utilizando misiles "Storm Shadow", que pueden ser lanzados desde aviones ucranianos y tienen un alcance de más de 180 millas (aproximadamente 290 kilómetros).
Y a pesar de esto, Washington aún puede restringir su uso porque depende de datos de objetivo estadounidenses precisos.
* Antecedentes de la decisión y sus implicaciones
Trump había intentado a principios de octubre presionar a Moscú para iniciar conversaciones de paz, y en ese momento propuso enviar misiles "Tomahawk" estadounidenses a Ucrania, que tienen un alcance superior a 1600 kilómetros, antes de retractarse de la propuesta más tarde.
Los analistas consideran que el levantamiento de las restricciones sobre el uso de "Storm Shadow" representa un cambio gradual en la postura de Washington, ya que otorga a Kiev una mayor capacidad para expandir el alcance de sus operaciones, lo que podría llevar a una nueva escalada y complicar más las oportunidades de una solución diplomática.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo en un comunicado oficial:
"Esta guerra no habría ocurrido si el presidente Trump hubiera estado en el cargo desde el principio, algo que el propio presidente Putin ha reconocido. El presidente Trump ahora busca ponerle fin, y ya ha negociado un acuerdo histórico que permite a los aliados de la OTAN comprar armas de fabricación estadounidense".
Y aunque los misiles "Storm Shadow" no representan un cambio radical en el campo de batalla en comparación con los "Tomahawk", sí otorgan a Ucrania una ventaja táctica importante para llevar a cabo ataques precisos en el interior de Rusia, lo que aumenta la presión sobre el Kremlin en un momento en que continúan los esfuerzos internacionales para reducir la escalada y reavivar el camino diplomático.