El presidente serbio en las Naciones Unidas: El bombardeo de la OTAN a Yugoslavia abrió la puerta a la violación del derecho internacional

El presidente serbio Aleksandar Vučić, en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, afirmó que el ataque de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a la Yugoslavia Federal en 1999 constituyó un precedente grave que socavó el principio de la integridad territorial de los estados, y cuyas repercusiones aún se sienten hoy en día.
Vučić dijo que "la aplicación selectiva del principio de unidad territorial significa, en la práctica, su anulación", señalando que el bombardeo de la OTAN a su país hace 26 años "abrió la caja de Pandora" y violó el derecho internacional sin rendir cuentas.
El presidente serbio enfatizó que la región de Kosovo y Metohija "es una parte integral de Serbia", destacando lo que describió como "el sufrimiento diario" que enfrentan los serbios allí bajo políticas de discriminación y presión por parte de las autoridades de Pristina. También reiteró el compromiso de Belgrado con los principios del derecho internacional y la necesidad de respetarlos sin excepción.
Contexto:
El año 1999 vio un aumento de la tensión entre las fuerzas de seguridad serbias y los separatistas albaneses en la región de Kosovo, lo que llevó a la OTAN a lanzar una campaña aérea que duró del 24 de marzo al 10 de junio, sin un mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Los países occidentales justificaron la operación en ese momento como una medida para detener lo que consideraban "limpieza étnica" y una crisis humanitaria en la región.