Putin y Trump: Cumbre de Budapest entre el aplazamiento y los preparativos continuos

En medio de declaraciones contradictorias entre Washington y Moscú, el enviado especial del presidente ruso Kirill Dmitriev, afirmó que los preparativos para la cumbre esperada entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump en Budapest siguen en marcha, desmintiendo lo que se ha difundido en los medios sobre la cancelación de la cumbre.
Dmitriev describió estos informes como un intento de socavar los esfuerzos para llevar a cabo la cumbre ruso-estadounidense, señalando que las partes involucradas continúan trabajando en la preparación para el encuentro decisivo, a pesar de lo que él calificó como "campañas de desinformación mediática".
* Trump: No hay sentido en una reunión "vacía"
El presidente estadounidense Donald Trump sorprendió a todos la noche del martes al anunciar el aplazamiento de la cumbre indefinidamente, justificando su decisión al decir que "no desea perder tiempo en reuniones sin sentido".
Trump dijo a los periodistas desde la Casa Blanca:
"No quiero tener una reunión vacía... no quiero perder tiempo, así que veremos qué sucede".
* Cumbre para poner fin a la guerra en Ucrania
La cumbre que se iba a llevar a cabo en dos semanas en la capital húngara Budapest, se centraría en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, en medio de una escalada continua en el terreno y en la diplomacia.
Sin embargo, según el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov, hay una "tarea difícil" que aún enfrenta Moscú y Washington antes de llegar a la mesa de diálogo, afirmando al mismo tiempo que hablar sobre la llegada de los presidentes en un mismo avión a Budapest es solo una fantasía política.
* Sin fecha definida... ni participación europea
Peskov aclaró que aún no hay una fecha definida para el encuentro entre Putin y Trump, señalando que es muy pronto para hablar sobre la participación de países europeos en esta cumbre, a pesar de lo que se dice en los círculos políticos.
* Presión estadounidense sobre Ucrania a cambio de paz
En un desarrollo notable, un alto funcionario ucraniano reveló a la agencia "AFP" que Trump ofreció a Kiev renunciar a la región de Donbás oriental a cambio de un acuerdo de paz con Moscú.
Esta propuesta aumentó la tensión dentro de Ucrania, donde el presidente Volodymyr Zelensky continúa afirmando que la paz solo se logra con más presión militar y diplomática sobre Rusia.
Zelensky señaló que los ataques rusos diarios están dirigidos a la infraestructura energética, a medida que se acerca el invierno, afirmando que regiones como Sumy y Zaporiyia están sufriendo daños graves, mientras los equipos de emergencia trabajan para reparar las redes afectadas.
* Cancelación de reuniones preparatorias
En un contexto relacionado, los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos Marco Rubio y de Rusia Sergey Lavrov cancelaron una reunión que estaba programada para preparar la cumbre, tras una llamada telefónica que tuvieron el lunes pasado.
Esta cancelación se considera un indicador adicional de la incertidumbre que rodea el destino de la cumbre de Budapest.
* Buena relación personal pero la tensión aumenta
A pesar de lo que Trump describió anteriormente como "una buena relación personal" con Putin, la frustración se ha vuelto evidente en el presidente estadounidense hacia su homólogo ruso en los últimos meses, especialmente con el estancamiento de los entendimientos sobre el tema ucraniano.
En medio de este ambiente cargado, la cumbre de Budapest permanece suspendida entre la preparación y el aplazamiento, en medio de escepticismo mediático, declaraciones contradictorias y un destino incierto para los esfuerzos de paz en Ucrania.