En un desarrollo diplomático notable, la ciudad de Nueva York se prepara para acoger negociaciones esperadas entre Irán y los países de la troika europea ( Francia, Alemania y Reino Unido ), en medio de un ambiente tenso y con crecientes posibilidades de reimposición de sanciones de la ONU a Teherán.
Estas conversaciones se llevarán a cabo a nivel de ministros de exteriores, con la participación de Kaja Kallas responsable de la política exterior de la Unión Europea, en el marco de la semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
* Araqchi a Nueva York y propuesta para evitar la escalada
Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán reveló que el ministro Abbas Araqchi ya se ha dirigido a Nueva York, donde se espera que presente un nuevo plan iraní destinado a reducir las tensiones con Europa, en medio de filtraciones sobre una recepción francesa positiva a la propuesta, que el presidente Emmanuel Macron describió como "razonable", según fuentes diplomáticas.
Estas negociaciones se producen en un momento crítico, ya que Irán enfrenta el riesgo de reimposición de sanciones de la ONU en caso de no llegar a un acuerdo en los próximos días, con la fecha límite de 30 días que finaliza el 28 de septiembre de este año.
* La carrera contra el tiempo... la amenaza de sanciones se cierne en el horizonte
Los países de la troika europea lanzaron a finales de agosto pasado un mecanismo especial que dura 30 días, destinado a reimponer sanciones a Irán, acusándolo de no cumplir con los términos del acuerdo nuclear de 2015, que se firmó para evitar que Teherán desarrollara armas nucleares.
En caso de que no se logre un nuevo entendimiento o un aplazamiento oficial, las sanciones que se impondrán incluyen:
• Prohibición de armas
• Prohibición de enriquecimiento y reprocesamiento de uranio
• Congelación de actividades de misiles balísticos capaces de llevar cabezas nucleares
• Congelación de activos financieros de iraníes y entidades en el extranjero
* Diplomacia iraní activa y un intento de salvación
El periódico iraní "Farheekhtegan" informó que el objetivo principal de la visita de Araqchi a Nueva York es llevar a cabo conversaciones bilaterales con funcionarios europeos y discutir el futuro de las relaciones irano-europeas, en medio del aumento de las tensiones sobre el programa nuclear.
Por su parte, una fuente diplomática de la ONU dijo a la agencia rusa "TASS" que las sanciones se reimpondrán automáticamente el 28 de septiembre si no se adopta una nueva resolución o se llega a un entendimiento, pero al mismo tiempo confirmó que las negociaciones continúan y podrían extenderse durante las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana.
* Irán: ¿Salvar el acuerdo o volver al punto cero?
Esta ronda de negociaciones representa una última oportunidad para romper el estancamiento y salvar el acuerdo nuclear, en medio de advertencias internacionales sobre las consecuencias de la reimposición de sanciones para la estabilidad de la región.
Las miradas permanecen puestas en Nueva York durante los próximos días, donde mucho depende de los resultados de estas delicadas conversaciones entre Teherán y los países europeos.