María Machado apoya a Israel y ataca a Irán tras ganar el Premio Nobel de la Paz

En un paso que generó una amplia reacción en los ámbitos político y diplomático, la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció ayer viernes que la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, quien recientemente ganó el Premio Nobel de la Paz 2025, expresó su fuerte apoyo a Israel durante una llamada telefónica con Netanyahu.
Según el comunicado emitido por la oficina de Netanyahu, Machado dio la bienvenida al regreso de los rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, y expresó su aprecio por los esfuerzos de Israel en la lucha contra Irán, describiendo a Teherán como "una amenaza común tanto para Israel como para Venezuela".
Durante la llamada, Netanyahu felicitó a Machado por recibir el Premio Nobel, elogiando sus esfuerzos por promover los valores de la democracia y la paz.
Cabe recordar que Netanyahu fue uno de los que nominó al presidente estadounidense Donald Trump para el mismo premio anteriormente.
* Una postura a favor de Israel... y un paso diplomático esperado
No es la primera vez que María Corina Machado muestra inclinaciones a favor de Israel;
anteriormente se comprometió a trasladar la embajada de Venezuela de Tel Aviv a Jerusalén, si llegaba al poder, uniéndose así a líderes de América Latina que han tomado posiciones similares, como el presidente argentino Javier Milei y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
La mayoría de los países del mundo mantienen sus embajadas en Tel Aviv, mientras que los palestinos reclaman Jerusalén Este como la capital de su futuro estado, lo que hace que cualquier movimiento para trasladar la embajada a Jerusalén sea controvertido a nivel internacional.
* Un enfrentamiento agudo con el gobierno venezolano
Las acciones de Machado contrastan drásticamente con la política del actual gobierno venezolano, que mantiene relaciones estrechas con Irán y países hostiles a Israel.
La líder de la oposición ha estado buscando durante años fortalecer sus lazos con el estado hebreo, en el marco de su visión liberal de la política exterior y la economía.
En una respuesta violenta a su victoria en el Premio Nobel, el actual presidente venezolano la describió como "una bruja demoníaca", en un nuevo escalamiento del ataque personal y político contra su principal competidora en el país.
* ¿Quién es María Corina Machado?
María Corina Pariska Machado nació el 7 de octubre de 1967, en la capital Caracas, en una familia acomodada que pertenece a la élite del sector del acero.
Creció en un entorno privilegiado y estudió en prestigiosas instituciones privadas, donde se graduó como ingeniera industrial de la Universidad Andrés Bello Católica en 1989, y luego se especializó en finanzas en un instituto de estudios superiores.
Antes de entrar en la arena política, Machado construyó una exitosa carrera en el sector empresarial, aprovechando su formación técnica y experiencia en el sector privado para desarrollar su visión económica liberal, basada en el apoyo al mercado libre y el rechazo a la intervención gubernamental excesiva.
En su vida personal, estuvo casada con el empresario Ricardo Sosa Branger entre 1990 y 2001, y tiene tres hijos de él: Ana Corina, Ricardo y Henrique.
Desde hace aproximadamente una década, mantiene una relación estable con el abogado Gerardo Fernández, aunque ha optado por mantener su vida familiar alejada de las luces y centrarse en su actividad política.
* Silencio oficial
Hasta el momento, no se ha emitido ningún comentario oficial por parte del portavoz de Machado sobre los detalles de la llamada con Netanyahu o la respuesta a las críticas dirigidas hacia ella por parte del gobierno de su país.