Marco Rubio en Tel Aviv .. Tercera visita estadounidense para controlar a Netanyahu y preservar el acuerdo de Gaza

* Visita intensiva de funcionarios estadounidenses
Mientras el vicepresidente estadounidense JD Vance continúa su visita a Israel, se espera que el secretario de Estado Marco Rubio lo siga hoy jueves, y se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu mañana viernes.
La visita de Rubio llega después de la salida de los enviados presidenciales Steve Witkoff y Jared Kushner, para consolidar el frágil acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamas, que entró en vigor el diez de este mes.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que las visitas de Vance y Rubio, junto con Witkoff y el yerno de Trump Jared Kushner esta semana, tienen como objetivo mantener el impulso del alto el fuego, según informó la agencia Reuters.
* Movimiento estadounidense para vigilar a Netanyahu
Mientras tanto, fuentes israelíes consideran que este intenso movimiento diplomático estadounidense tiene como objetivo frenar a Netanyahu, según informaron medios de comunicación israelíes.
La Autoridad de Radiodifusión israelí consideró que "la llegada de los funcionarios estadounidenses uno tras otro a Israel constituye una especie de supervisión directa sobre Netanyahu y tiene como objetivo prevenir el colapso del acuerdo de Gaza.
El periodista israelí Itamar Eichner afirmó que los funcionarios estadounidenses vinieron para "cuidar a Bibi", es decir, para vigilar de cerca a Benjamin Netanyahu, según el periódico "Yedioth Ahronoth".
* Proyectos de anexión en la Knesset
Sin embargo, a pesar de este intenso movimiento estadounidense, los miembros de la Knesset votaron ayer miércoles sobre dos proyectos de ley en la lectura preliminar, una votación que allana el camino para su primera lectura.
Se aprobó el primer proyecto de ley propuesto por el líder del partido opositor Israel Beitenu, Avigdor Lieberman, con una mayoría de 32 diputados a favor y 9 en contra, que busca ampliar la soberanía israelí para incluir el asentamiento de Ma'ale Adumim, que tiene más de 40,000 habitantes y se encuentra justo al este de Jerusalén.
También se aprobó el segundo proyecto de ley propuesto por el diputado opositor de derecha Avi Maoz, con una mayoría de 25 diputados a favor y 24 en contra, que busca extender la soberanía israelí sobre toda la Cisjordania ocupada por Israel desde 1967.
* Críticas estadounidenses a los proyectos de anexión
Mientras tanto, Rubio criticó estos dos proyectos, diciendo que "los proyectos de anexión de Israel en Cisjordania amenazan el acuerdo de alto el fuego en Gaza".
Vance había expresado ayer su creencia de que el acuerdo de Gaza se mantendrá, señalando al mismo tiempo que la cuestión de entregar las armas de Hamas podría llevar tiempo, describiendo la tarea como "difícil".
Dijo durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí en Jerusalén: "Nos espera una tarea extremadamente difícil, que es desarmar a Hamas y reconstruir Gaza, en un esfuerzo por mejorar la vida de los habitantes, y también para garantizar que Hamas no vuelva a representar una amenaza para Israel".
* Presiones israelíes sobre la administración estadounidense
Sin embargo, un funcionario israelí reveló que Tel Aviv está ejerciendo presiones sobre la administración de Trump para desarmar a Hamas antes de pasar a la fase de reconstrucción, lo que podría amenazar el acuerdo de Gaza, según informó la cadena CNN estadounidense.
Cabe recordar que la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor el diez de octubre, mientras que los funcionarios estadounidenses comenzaron a discutir la segunda fase, que se centra en la cuestión de la reconstrucción y el despliegue de fuerzas árabes e islámicas internacionales en la devastada Franja de Gaza.