Varios ciudades libias fueron testigos ayer viernes de una ola de manifestaciones masivas en contra del aumento de migrantes irregulares dentro del país, en medio de un creciente clamor popular que exige rechazar su asentamiento y acelerar sus procesos de deportación a sus países de origen.
En la capital, Trípoli, cientos de manifestantes se reunieron en la Plaza de los Mártires, levantando poderosos lemas, entre ellos:
• "Libia no es un lugar para refugiados"
• "No al asentamiento de migrantes en Libia"
• "Libia para los libios"
• "No a la alteración de la identidad de Libia".
Los participantes exigieron a las autoridades libias adoptar una postura clara y decisiva sobre el tema de los migrantes, considerando su gran presencia como una amenaza a la identidad nacional y al tejido social del país.
En la ciudad de Misrata, las protestas tomaron un carácter más intenso y violento, ya que los manifestantes destruyeron un mercado informal gestionado por migrantes africanos y expulsaron a quienes se encontraban dentro, en medio de demandas de cerrar el mercado de forma definitiva y deportar a todos los que estaban allí.
Los residentes expresaron su gran descontento por lo que describieron como "el aumento de los crímenes y la proliferación de armas" entre algunos migrantes, advirtiendo sobre "conglomerados sospechosos y peligrosos" dentro de sus vecindarios.
* Crisis en aumento y presiones internas y externas
Estas manifestaciones populares ocurren en un momento en que Libia enfrenta crecientes presiones locales e internacionales para abordar el tema de la migración irregular, especialmente con el aumento del número de migrantes que llegan de países del África subsahariana.
Según muchos libios, su presencia ya no es "una travesía temporal hacia Europa", sino que se ha convertido en un asentamiento permanente dentro del país, lo que ha llevado al surgimiento de mercados y barrios informales fuera del control del estado, aumentando las preocupaciones sobre la desestabilización de la seguridad y la cohesión social.
* Números alarmantes .. 2.5 millones de extranjeros en Libia
Según el ministro del Interior del Gobierno de Unidad Nacional, Imad al-Trabelsi, se estima que el número de extranjeros en Libia es de aproximadamente 2.5 millones de personas, de las cuales el 80% ingresó al país de manera irregular, sin registro oficial, sin pagar impuestos, o cumplir con las facturas de electricidad y agua.
Este número genera grandes preocupaciones en la calle libia, que ve en esta masiva presencia de migrantes irregulares una carga económica y de seguridad, en medio de la falta de supervisión estatal sobre un gran número de áreas controladas por estos migrantes.
* Identidad amenazada
Los manifestantes, en Trípoli, Misrata y otras ciudades, consideran que la situación actual amenaza la identidad nacional y demográfica de Libia, y exigen al gobierno que detenga cualquier intento de asentamiento de migrantes y que trate con seriedad lo que describen como "un caos sin precedentes" causado por las oleadas de migración en los últimos años.