Lanzamiento de la campaña "Sweida es nuestra y de todos" para la reconstrucción y el tejido nacional... y una participación artística que genera controversia

La provincia de Sweida anunció el lanzamiento de una campaña nacional integral centrada en la rehabilitación de la infraestructura y el fortalecimiento de la cohesión social, en medio de una participación artística que ha generado reacciones y críticas en las redes sociales.
El gobernador de Sweida, Mustafa al-Bakur, lanzó una campaña nacional ampliada bajo el lema "Sweida es nuestra y de todos", que tiene como objetivo reconstruir el tejido social y reparar la infraestructura en la provincia, especialmente en las áreas rurales del oeste y norte que se han visto afectadas por las recientes tensiones.
El anuncio de la campaña se realizó en declaraciones del gobernador el pasado jueves, donde explicó que los proyectos abarcarán la restauración y rehabilitación de 50 escuelas, 35 mezquitas, 35 lugares de culto de la comunidad drusa, además de 15 iglesias. La campaña también incluye la restauración de pozos de agua, la preparación de 20,000 hogares, y la mejora de 40 municipios y centros culturales y de la red de carreteras.
Varios personajes artísticos destacados en Siria se unieron a la campaña, donde el actor Jihad Abdo publicó un video en "Facebook" llamando a recaudar fondos, describiendo la campaña como un esfuerzo para "sanar corazones rotos", y definiéndola como "la campaña de la nobleza y la lealtad".
Por su parte, el actor Maxim Khalil participó llamando a los sirios a apoyar la campaña, diciendo en un video viral: "Vengan, contribuyamos a la campaña de donaciones que hemos organizado nosotros, las sirias y los sirios, para ayudar a nuestra gente en Sweida. Puede ser un paso que nos una para volver a tomarnos de las manos en Siria para todos los sirios".
Sin embargo, estas participaciones fueron recibidas con una ola de críticas por parte de algunos activistas en las redes sociales, quienes argumentaron que los actores "no habían tomado una posición similar en otros eventos que el país ha presenciado recientemente", según su afirmación. Además, la cantante siria de la provincia, Mais Harb, lanzó críticas mordaces a los artistas participantes en la campaña hace unos días.
El lanzamiento de la campaña se produce tras meses de enfrentamientos que se han vivido en la provincia entre militantes drusos y tribus beduinas en julio pasado, lo que requirió la intervención de las fuerzas de seguridad.
El gobernador Mustafa al-Bakur había declarado anteriormente que "lo que está sucediendo en la provincia en términos de deterioro de los servicios no es resultado de una negligencia del estado, sino que se debe a posiciones internas adoptadas por algunas partes y la falta de canales de comunicación oficiales con el gobierno".
Agregó que "el estado ha proporcionado grandes cantidades de trigo y harina, pero la falta de una entidad oficial para recibirlas dentro de Sweida ha impedido su distribución de manera organizada", afirmando que "el gobierno está dispuesto a asegurar combustibles en grandes cantidades siempre que se realice la supervisión financiera en Damasco, lo cual es rechazado por las entidades que controlan la provincia".
El gobernador reveló, según lo que informó "la noticia siria", que "un comité ilegal se apoderó de una suma de 20 mil millones de libras sirias y un millón de dólares del banco de Sweida, y se gastó sin supervisión ni informes oficiales".