Supervisión internacional del contenido .. y países que actúan para proteger a los menores

Se están acelerando los pasos en todo el mundo para limitar el acceso de los menores a las redes sociales, en medio de la creciente preocupación por sus efectos negativos en la salud mental y el desarrollo conductual.
Australia y varios países europeos han comenzado a tomar nuevas medidas que restringen el uso de estas plataformas por parte de los adolescentes, mientras que otros países están discutiendo proyectos de ley similares.
Facebook y TikTok bajo presión judicial
Las empresas Facebook, Instagram y TikTok enfrentan decenas de demandas en Estados Unidos, acusándolas de "seducir a los niños y hacerlos adictos a las plataformas", en medio de acusaciones de que explotan el diseño algorítmico para atraer a los usuarios más jóvenes y mantenerlos conectados durante largos períodos.
Italia frente a la “adicción infantil”
En Italia, los fiscales estiman que alrededor de 3 millones de las 90 millones de cuentas en esas plataformas pertenecen a usuarios menores de 14 años, en clara violación de las reglas de uso.
Los expertos advierten que el uso excesivo puede llevar a la depresión, trastornos alimentarios, privación del sueño y bajo rendimiento académico.
Movilización colectiva de las familias afectadas
El movimiento de padres italianos y una firma de abogados con sede en Turín han anunciado la preparación de una demanda colectiva abierta para los padres que dicen que sus hijos se han visto afectados por el uso de las redes sociales.
Este movimiento tiene como objetivo presionar a las empresas para que endurezcan sus políticas hacia los menores y les hagan responsables de los daños psicológicos y sociales derivados del uso descontrolado.