Reunión de alto nivel con el Banco Mundial para lanzar una estrategia integral para el desarrollo del sector salud

Los ministros de salud, el Dr. Musab Al-Ali, y de finanzas, Mohamed Yaser Barnieh, celebraron una reunión consultiva con una delegación del Banco Mundial para discutir formas de fortalecer la cooperación conjunta en proyectos futuros destinados a apoyar el sector médico y facilitar la cobertura de salud universal, en el marco de un taller realizado en la sede del Ministerio de Salud.
La discusión durante el taller se centró en el lanzamiento de un "Grupo de Trabajo Técnico" en asociación con la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, con el objetivo de establecer una estrategia de financiamiento integral para el Ministerio de Salud que eleve la calidad de los servicios médicos ofrecidos a los ciudadanos.
En su discurso, el Ministro de Salud, Dr. Musab Al-Ali, enfatizó la "importancia de formar un comité conjunto de los Ministerios de Salud y Finanzas para proporcionar un sistema de seguro de salud para los empleados en la primera etapa, con la intención de expandirlo posteriormente para que se convierta en un seguro integral", subrayando el "rol fundamental del Ministerio de Salud en la creación del sistema de salud que garantice la salud del ciudadano y la provisión de servicios médicos".
El ministro Al-Ali añadió que "el ministerio está trabajando en la creación de un nuevo sistema de salud que se alinee con el desarrollo digital para mejorar la calidad de los servicios", expresando su "disposición para preparar un nuevo sistema de seguro de salud que esté a la par con los sistemas de los países desarrollados".
Por su parte, el Ministro de Finanzas, Mohamed Yaser Barnieh, expresó el compromiso de su ministerio para desarrollar un sistema de seguro de salud sostenible que ofrezca servicios de salud de alta calidad que cubran todas las necesidades de los ciudadanos, proporcionando los recursos humanos y financieros necesarios para desarrollar el sector.
El ministro Barnieh declaró en una entrevista exclusiva: "Estamos en una situación histórica excepcional sin restricciones, queremos lo mejor para el sector médico y estamos orgullosos de la asociación con el Ministerio de Salud".
Por su parte, la delegación del Banco Mundial expresó su interés en comprender las necesidades reales del Ministerio de Salud y los mecanismos para proporcionar apoyo financiero y técnico, incluyendo la provisión de asesoría técnica y la participación en el desarrollo de herramientas y mecanismos para mejorar el sistema de salud en Siria.
La delegación señaló la importancia de identificar las áreas y centros de salud que se beneficiarán de los servicios, así como el modo de aprovechamiento, ya sea en términos de provisión de equipos médicos y medicamentos o asegurando el fácil acceso de los pacientes a los servicios de salud, enfatizando la necesidad de proporcionar seguro de salud a los ciudadanos como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo.