El oro se eleva hacia nuevos niveles récord presionado por la debilidad del dólar y expectativas de recortes

Los metales preciosos tuvieron un desempeño diferente este lunes, donde el oro lideró la escena al alza hacia nuevos picos históricos, en un movimiento impulsado por una combinación de la caída del valor del dólar y el aumento de las apuestas sobre un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. antes de fin de año.
Apenas el índice del dólar estadounidense se redujo en un 0.2% frente a una canasta de monedas competidoras, esto se tradujo en un fuerte impulso para los precios del oro, ya que el metal amarillo se volvió menos costoso para los tenedores de otras monedas. Para reforzar la tendencia alcista, los datos de la herramienta "FedWatch" del grupo "CME" mostraron un control casi total de las expectativas que anticipan un recorte de la tasa por parte de la Reserva Federal, donde el 90% de los operadores prevén un recorte en octubre próximo, mientras que el 65% de ellos espera otro recorte en diciembre.
Con base en estos factores, el oro saltó en las operaciones al contado alrededor de un 1.2% alcanzando un precio de 3806.57 dólares por onza, mientras que los futuros estadounidenses para entrega en diciembre subieron un 0.7% a 3836.30 dólares.
A la espera de lo que revelen los próximos días, los inversores mantienen una postura de expectativa ante el paquete de datos económicos estadounidenses que esperan les brinde indicadores más claros sobre la salud de la economía, especialmente con los informes de empleos vacantes, el informe de empleo en el sector privado, el índice de gerentes de compras del sector industrial, hasta el informe de empleo no agrícola que se publicará el viernes.
Y el aumento de este desempeño no fue exclusivo del oro, ya que otros metales preciosos siguieron su ejemplo, con la plata subiendo a 46.26 dólares, el platino aumentando notablemente a 1602.45 dólares, y el paladio logrando ganancias para estabilizarse en 1279.68 dólares por onza.