El oro experimenta una ligera caída en medio de la espera de los datos de inflación de EE. UU. y declaraciones de los bancos centrales

Los precios del oro han tenido una caída limitada durante las operaciones del jueves 11 de septiembre, en medio de la expectativa que viven los inversores por la publicación de los datos de inflación de EE. UU. y el anuncio de las decisiones de los principales bancos centrales.
Los datos económicos publicados el miércoles mostraron una caída inesperada en los precios de los productores estadounidenses en agosto "debido a la disminución de los márgenes de servicios comerciales y los modestos aumentos en los costos de los bienes".
En este contexto, la atención del mercado se dirige actualmente hacia los datos del índice de precios al consumidor en Estados Unidos. Según una encuesta de la agencia "Reuters", "se espera que el aumento mensual en agosto sea del 0.3% después de un aumento del 0.2% en julio, mientras que se espera que la tasa anual de inflación de precios al consumidor sea del 2.9% después del 2.7% en julio".
Por su parte, un analista comentó sobre estos desarrollos, donde el analista de mercado de City Index declaró a "Reuters": "Cualquier debilidad adicional en los datos estadounidenses probablemente brindará más apoyo al metal amarillo, dado que se espera que haya dos recortes de tasas antes de que termine el año".
Cabe mencionar que el informe de empleo en el sector no agrícola publicado la semana pasada "indicó una desaceleración en el mercado laboral" y ha reforzado las expectativas de un inicio en la política de flexibilización monetaria. Se sabe que el oro, un activo que no genera rendimiento, "tiende a subir en condiciones de tasas de interés bajas".
En cuanto a los precios, los futuros del oro cayeron aproximadamente un 0.4% a 3667.2 dólares por onza, mientras que el precio al contado del metal amarillo disminuyó un 0.2% registrando 3630.2 dólares por onza.