El canciller alemán Friedrich Merz acusó ayer domingo a Rusia de estar detrás de una serie de incursiones aéreas sin precedentes de drones no identificados en el espacio aéreo alemán, siendo la más destacada el vuelo de varios drones sobre el Aeropuerto Internacional de Múnich, lo que llevó a la interrupción de decenas de vuelos y dejó varados a más de 10,000 pasajeros durante los últimos dos días.
En declaraciones citadas por la agencia Reuters, Merz dijo:
"Creemos que Rusia está detrás de la mayoría de estos vuelos de drones, que estaban en misiones de reconocimiento y no estaban armados".
Agregó que la frecuencia de este tipo de incursiones en el espacio aéreo europeo no tiene precedentes, incluso en comparación con períodos de tensión durante la Guerra Fría.
* El Ministerio de Defensa pide calma: "No hay amenaza real"
En este contexto, el Ministerio de Defensa alemán instó a mantener la calma, afirmando que los drones detectados no representaban ninguna amenaza directa.
El ministro de Defensa Boris Pistorius, en una entrevista con el periódico Handelsblatt, dijo:
"Entiendo la preocupación, pero los drones no representaron una amenaza real. Tenemos medios para manejar estas situaciones, aunque aún no hemos alcanzado el nivel de capacidades que deseamos".
Pistorius señaló que el ejército alemán ayudó a la policía en las operaciones de vigilancia, pero enfatizó que el ejército no puede intervenir en cada lugar donde aparezcan drones, instando a fortalecer las capacidades de la policía y las instalaciones vitales como aeropuertos y plantas de energía para enfrentar este tipo de amenazas aéreas en altitudes específicas.
* Reanudación de la navegación después de una pausa nocturna
El tráfico aéreo en el Aeropuerto de Múnich se detuvo el viernes por la noche, por segunda noche consecutiva, tras detectar el vuelo de drones en el espacio aéreo del aeropuerto durante la noche, antes de que los vuelos se reanudaran gradualmente el sábado por la mañana.
Unidades del ejército alemán brindaron apoyo a la policía local para detectar y rastrear esos drones, mientras que aún no se ha determinado oficialmente quién es el responsable.
* Un fenómeno que se repite en Europa... y Dinamarca niega la implicación de Rusia
Estos incidentes no son aislados, ya que aeropuertos en Dinamarca, Noruega y Polonia han experimentado paradas temporales de vuelos en las últimas semanas debido a la detección de drones no identificados en su espacio aéreo.
A pesar de que Alemania acusa a Moscú, otros países han negado esta hipótesis, ya que el gobierno danés declaró que no tiene pruebas que demuestren la implicación de Rusia, mientras que Moscú también rechazó acusaciones previas de Rumanía y Estonia.
La incursión de drones en el territorio europeo se ha convertido en un fenómeno recurrente y preocupante, en un momento en que aumentan las sospechas sobre la existencia de actividades de inteligencia coordinadas detrás de ello, en medio de una tensión no declarada en el espacio aéreo europeo.
Mientras los gobiernos europeos continúan sus esfuerzos por identificar al autor, parece que la estructura de seguridad tradicional necesita una revisión urgente para enfrentar las nuevas amenazas en la era de los drones.