En medio del aumento de las operaciones militares israelíes y la continuación del bloqueo asfixiante sobre la Franja de Gaza desde hace meses, organizaciones internacionales y locales advierten sobre una inminente catástrofe humanitaria que amenaza la vida de más de dos millones de personas, con el agravamiento de la crisis del agua y la sequía, además del hambre y el desplazamiento que viven los habitantes a diario.
* Agua: la última batalla por la supervivencia
La municipalidad de Gaza confirmó hoy sábado que la ciudad enfrenta una crisis de sed asfixiante, en medio del colapso casi total de los sistemas de agua y saneamiento, advirtiendo que la situación de salud y medio ambiente empeora con el aumento de la propagación de epidemias y enfermedades resultantes de la falta de agua.
La municipalidad señaló en un comunicado de prensa que la cantidad de agua disponible actualmente solo cubre menos del 25% de las necesidades diarias de los habitantes de la ciudad, aclarando que lo que se proporciona incluye:
_ 15 mil litros diarios a través de la línea de agua israelí "Mekorot" (una cantidad inestable y variable).
_ 10 mil litros se producen de los pozos de agua locales a los que aún pueden acceder los equipos de la municipalidad, en el centro de la ciudad y algunas áreas limitadas.
* UNICEF: Gaza al borde de "morir de sed"
Anteriormente, la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que la Franja de Gaza se acerca a una etapa de muerte por sed, tras la interrupción de aproximadamente 60% de las instalaciones de producción de agua potable y la mayoría de las plantas de saneamiento y desalinización fuera de servicio.
El portavoz de la organización James Elder desde Ginebra dijo:
"Los niños comenzarán a morir de sed. El combustible del que dependen las estaciones de bombeo y desalinización para proporcionar agua limpia está a punto de agotarse".
* Infraestructura colapsada... y electricidad ausente
Gaza vive un colapso casi total en la infraestructura de agua, tras la destrucción de las plantas de desalinización, tanques y tuberías, como resultado de los bombardeos continuos.
Además, el corte de electricidad continuo desde marzo pasado ha detenido la mayoría de las plantas de desalinización, mientras que la prohibición de la entrada de combustible ha interrumpido lo que queda de instalaciones vitales.
* Desplazamiento masivo... y una crisis humanitaria que se agrava
Con el aumento del ataque israelí en la ciudad de Gaza desde finales de agosto, el desplazamiento masivo hacia el sur continúa, donde el cuerpo de defensa civil palestino informó ayer viernes que alrededor de 450 mil personas se han desplazado de la ciudad hacia el sur de la franja.
Por otro lado, el ejército israelí estimó el número de desplazados en alrededor de 480 mil, mientras que los residentes enfrentan grandes dificultades para abandonar la ciudad, con las carreteras hacia el sur congestionadas y altos costos de transporte, en un momento en que esas rutas están siendo bombardeadas, lo que representa un riesgo adicional para la vida de los civiles.
* La municipalidad de Gaza advierte: enfrentamos un genocidio
La municipalidad de Gaza confirmó que lo que está ocurriendo es una escalada de una guerra de genocidio organizada, señalando que la crisis del agua que se agrava refleja la magnitud de la catástrofe que viven los habitantes a diario, en medio de una total incapacidad para satisfacer las necesidades básicas de vida.
* Llamados de auxilio en medio del silencio del mundo
En un momento en que aumentan las cifras de víctimas civiles, las voces locales e internacionales se elevan pidiendo el fin del bloqueo y el establecimiento de corredores seguros para la ayuda humanitaria, especialmente agua y combustible, antes de que Gaza entre en una etapa de no retorno.
* Gaza se ahoga... y el mundo observa
En medio de esta situación catastrófica, la vida en Gaza permanece suspendida por un hilo delgado de agua, alimento y supervivencia, mientras el conflicto continúa y el peligro aumenta para los niños, mujeres y ancianos, que viven entre el miedo, el hambre y la sed.